Nuestra sección de hoy va destinada al que algunos consideran uno de los peores fichajes del Real Madrid en su historia, un jugador yugoslavo que llegó al club merengue de la mano de Lorenzo Sanz, pero que no fue capaz de demostrar sus enormes cualidades, Dejan Petkovic.
Nacido en Majdanpek (Yugoslavia y actualmente Serbia) el 10 de Septiembre de 1972, fue uno de los jugadores con mayor talento del fútbol yugoslavo en ese tiempo, pero las incorrectas decisiones sobre por que camino llevar su carrera le afectaron de tal modo, que se convirtió en el típico jugador turista.
Su debut como profesional se dio en el Radnicki de su país en 1988, a la temprana edad de 16 años (siendo en más joven en hacerlo en la Liga Serbia). Su gran salto de calidad se produjo en el año 1991 cuando fue traspasado al Estrella Roja, uno de los mejores equipos del país y donde sus grandes actuaciones (4 años y varios títulos conquistados) le permitieron emigrar y poder disfrutar de nuevas experiencias. Fue adquirido por el Real Madrid del entonces presidente Lorenzo Sanz el verano de 1995, con escasamente 22 años. Llegó a uno de los mejores equipos del mundo bajo la vitola de crack, dispuesto a dar el todo por el todo, pero las escasas oportunidades de las que gozó, no le permitieron mostrar todo su potencial.
Se produjo una cesión al Sevilla y posteriormente al Racing de Santander con idéntico resultado, un futbolista joven y prometedor que no ofrecía lo que realmente se esperaba de él.
En un partido amistoso con el conjunto santanderino llamo la atención del equipo rival (Vitoria de Bahía, Brasil) y a pesar de contar con ofertas de equipos del continente europeo, el ya conocido como Rambo dio muestras de su espíritu aventurero y marcha hacia Sudamérica.
Esta fue una de las decisiones más importantes de su carrera ya que paso de ser un jugador prometedor, pero sin dar más de sí, en Europa, a ser toda una estrella en el campeonato carioca. Resultaba de gran interés ver a un jugador europeo desenvolviéndose por estos lares.
Tras dos grandes temporadas decidió volver a Europa, en este caso al Venezia pero el resultado volvió a ser desastroso, demostrando que su futuro estaba ligado a otros continentes a otro tipo de fútbol.
Las grandes temporadas en el quipo brasileño le hacían ser considerado un ídolo en esta tierra y por ello su escasa aportación al Venezia no perjudico su cartel, siendo adquirido por el Flamengo en 2001, y resultando determinante (por sus famosos goles de falta) en la consecución de dos títulos (Liga y Copa Brasileñas).
El resto de su carrera siguió demostrando su espíritu aventurero y tras jugar en el Vasco de Gama (Brasil), con escasa aportación, decidió hacer las maletas hacia China. Esta experiencia no fue del todo positiva y en su regreso a Brasil, al Vasco de Gama consiguió ser determinante de nuevo en la permanencia del conjunto carioca, y sus goles le valieron para ser nombra Bola de Plata. Tras un nuevo éxito en su carrera emprendió una nueva aventura al fichar por el Al Ittihad saudí, pero no duro mucho en este campeonato debido a que echaba de menos el campeonato brasileño. Fichado por el Fluminense con 33 años de edad y a pesar de que muchos le creían acabado, firmo una gran temporada (anotando el gol 1.000 de este conjunto en el campeonato) y volvió a ser designado como Bola de Plata. A partir de ese momento disputo numerosos partidos con otras camisetas Goiás, Santos, Atlético Mineiro… Una vida en la mochila, como diría Labordeta, para un jugador que únicamente pudo triunfar en su país natal (Serbia) y en otro país con condiciones completamente distintas, Brasil.
Aquí os dejo algunos de sus mejores momentos, como no en Brasil:
PALMARES
– Campeonato de Liga / Copa Yugoslavia/Serbia (Estrella Roja).
– Supercopa de España (Real Madrid).
– Campeonato Baiano (Vitoria de Bahía).
– Campeonato Paulista.
– 3 Campeonatos Cariocas.
– Liga China (Shanghái Sehuan).
– Champions árabe (Al Ittihad).
CURIOSIDADES
– Primer fichaje de Lorenzo Sanz tras alcanzar la presidencia del Real Madrid.
– Su popularidad en Brasil, donde le llaman PET, es tan elevada que van a producir una película sobre su vida.
– Fue elegido por los aficionados de su primer equipo en Brasil, el Vitoria de Bahía, como el mejor jugador de su historia por delante incluso de Bebeto.
– Su especialidad son los lanzamientos de falta y goles olímpicos.
– Licenciado en Enfermería.
– Su última aportación al mundo del fútbol fue en el Flamengo, donde compartió equipo con estrellas como Vagner Love o Adriano. En este equipo se retiró la temporada pasada, en 2011.
El fútbol alemán está (o estaba) de moda. En un verano donde el Mundial fue el epicentro del deporte rey, el fútbol del país germano se coronó y consiguió así el título que daba la reválida a una de las mejores etapas de su historia reciente, tras una primera década del siglo donde estuvieron por…
Cuando hablamos de jóvenes talentos del continente sudamericano solemos pensar en Argentina, Brasil y últimamente en Colombia. Estos países están siendo caladeros para los clubes europeos donde van a pescar sus futuras estrellas pero en esta ocasión nos centraremos en un joven delantero de Venezuela, país que siempre tuvo predilección por el béisbol pero que…
Hoy comenzó el Mundial Sub’17 y se disputaron 4 partidos pertenecientes al Grupo A y al Grupo B con la suerte de tener una gran cantidad de goles entre ellos. En el Grupo A, la gran favorita, Brasil, se dió un festín de goles a costa de una pobre selección de Eslovaquia a la que…
Debutaban en último lugar en este Mundial dos de las incógnitas del Grupo H, la Rusia de Capello, una selección joven, confeccionada únicamente con futbolistas de la liga doméstica y cuya base se encuentra en una defensa sólida; y la Corea de Hong Myung-Bo, otro combinado muy joven, completamente diferente al de 2010, y con…
Tras once jornadas disputadas se pueden empezar a prever los roles de cada equipo en esta campaña, sobre todo en la parte alta de la clasificación donde ya se sitúan los tres equipos más fuertes del campeonato nacional francés: Marsella, PSG y Lyon. Con la victoria el pasado fin de semana del equipo lionés sobre…
Fin de la jornada 31 con el último partido que se ha jugado esta noche con una sorprendente victoria del Hellas Verona ante la Fiorentina por 0-1. Resultado que hace que los de Florencia bajen un puesto en la clasificación hasta colocarse en sexta posición. Por su parte, el líder sigue imparable. Este sábado consiguió…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies