1956-Julio 12 «Castellanos-Roberto-Luisín-Paqui-Periñán firmaronxReal Betis»59Aniversario.
«EL REAL BETIS BALOMPIÉ, EN PLENO ESFUERZO PARA COMENZAR CON ÉXITO LA TEMPORADA DE SUS BODAS DE ORO».
«CASTELLANOS, ROBERTO, «LUISÍN», «PAQUI» (máximo goleador de Tercera División en el Rayo Vallecano), y PERIÑÁN FIRMARON ANOCHE».
El Real Betis Balompié se dispone a celebrar sus Bodas de Oro, en la temporada 1956-1957, con todos los honores.
Para los colores verdiblancos la máxima aspiración es reconquistar el puesto que dejaron vacante en Primera División. Esto es que los hombres que dirigen al «once» bético intentan conseguir.
Ahora se trata de afianzar las posibilidades del equipo ante una temporada que será durísima y ante la cual todas las precauciones serán pocas.
En la Liga y en la Promoción que han finalizado, dos lesiones hundieron el equipo bético en un momento decisivo.
El propósito de los directivos que ahora van a regir los destinos de la veterana Sociedad, es cerrar todos los posibles huecos que lesiones y baja forma circunstancial puedan originarse en el conjunto.
Para ello no regatean esfuerzo alguno y están formando un conjunto de jugadores jóvenes y a la vez experimentados, que con el armazón que del anterior equipo subsiste, pueden y deben proporcionar al entrenador señor Valera la base necesaria para dar con éxito la batalla decisiva.
Al mismo tiempo que el equipo se refuerza, se remoza, también la Junta Directiva adquiere nueva pujanza.
Hombres nuevos también llegan a ella con entusiasmo acreditado, con deseos de superación.
Es dura, muy dura y difícil la tarea que a ellos corresponden. Por eso se disponen a una conjunción de orientación en la tarea en la cual cada uno sumará su iniciativa, su cooperación a los que los demás hagan.
El intento es ambicioso y la obra compleja. Pero cuando el mismo sentimiento de cariño une a unos hombres en el deporte, el camino se emprende alegre, firme y sin importar el cansancio o la dureza de la lucha».
«Buena jornada informativa en el ambiente deportivo. Durante varios días hemos seguido la pista a los posibles fichajes que el Real Betis Balompié tenía en cartera.
Pero como nuestra norma es de dar la noticia cuando ya no exista posibilidad de mentís o de entorpecer las gestiones de un club, hemos esperado hasta el momento oportuno.
Un buen amigo y paisano nos dijo al mediodía:
–Lo que esperabas ya está en vías de ser realidad. Castellanos ha llegado a Sevilla. Síguele la pista que tú sabes.
Así lo hicimos y por la noche nos fuimos a la Secretaría del Real Betis Balompié.
Cuando nos aproximamos vimos salir al presidente don Benito Villamarín Prieto; a José Valera Nocera, Antonio Picchi Castro; a Castellanos, Roberto, etc.
Valera volvió con nosotros y en el camino saludamos a don Juan Nadal Vigil.
La expresión de euforia de todos confirmaba los rumores. Luego ya no tuvimos más que tomar nota de los nuevos jugadores pertenecen al Real Betis:
«LOS FICHAJES JUEVES 12 DE JULIO DE 1956»
Antonio CASTELLANOS Adán.-Nacido en Madrid hace 26 años, hizo su carrera como futbolista en Galicia. Después fue al Club Atlético Osasuna, de Pamplona, y en la temporada que acaba de terminar defendió la puerta de la Unión Deportiva Las Palmas. Es de los guardametas que no necesitan más presentación. Su compromiso profesional con el Betis Balompié, dos temporadas.
Roberto DÍAZ Escudero.-También es madrileño y con sus 25 años es un excelente valor que bajo la dirección de Perico Eguiluz se ha revelado como defensa central magnífico del Club Deportivo Extremadura. También ha firmado por dos temporadas.
Luís González López (a) «LUISÍN».-Nació en Pravia (Asturias) hace 23 años. Ha sido uno de los jugadores más disputados del Real Oviedo. Ha rubricado la cartulina por dos años y actúa indistintamente de centro-zaguero y de lateral.
Francisco Gómez López (a) «PAQUI».-Nacido en Madrid, con sus 22 años, es una magnífica realidad. En las filas del Rayo Vallecano ha sido el jugador más destacado de su delantera, ya que ha conquistado el título de máximo goleador de Tercera División y ha sido el pilar principal que ha proporcionado al Rayo el ascenso a Segunda División. Durante tres temporadas ha suscrito su compromiso profesional con los verdiblancos.
Luís PERIÑÁN Linares.-Este jugador es sobradamente conocido de los aficionados andaluces en general y muy especialmente de los sevillanos. En el Club Deportivo San Fernando (Cádiz) actuaba indistintamente de extremo y de interior, el más positivo de la delantera isleña. También dos temporadas le ligan al club verdiblanco.
«LA RENOVACIÓN DE DIRECTIVA»
Luego al regresar, el señor Villamarín Prieto nos facilitó la lista de la nueva Directiva que se somete a la aprobación de la Federación.
En ella se reúne un grupo de probados béticos para la gran tarea a realizar.
–Como presidente de honor, pero con labor activa en la Directiva, va don Eduardo Benjumea y Vázquez Armero.
–¿No continúa en la Directiva el señor de la Cerda?
A esta pregunta nos responden que las insistentes gestiones del presidente para que don Francisco De la Cerda Carmona no abandonara la Junta han tropezado con razones de salud que le impiden continuar en su cargo de Vicepresidente 2º.
Nos dijo finalmente don Benito Villamarín Prieto que ahora se están dando los últimos toques a la Junta Consultiva de las Bodas de Oro del Real Betis.
–Queremos que las Bodas de Oro del Real Betis Balompié estén a tono con la Historia del Club. El mes de Enero de 1.957 será el de la máxima actividad bética en el Cincuentenario de su Fundación.
Al despedirnos, mientras Manolo Simó Mateos, secretario técnico del Betis Balompié, hace la ficha de Periñán, charlamos breves momentos con el míster José Valera Nocera:
–Estarás contento. Ponen a tus órdenes un excelente plantel de jugadores.
–Sí que estoy satisfecho.
–¿No consideras que la Liga Nacional Segunda División-Grupo II.-1956-1957, con los 20 clubes y los 38 partidos, va a ser muy dura la temporada próxima?
–La Liga será, en cierto modo, un arma de dos filos. Si bien es cierto que permite con el mayor número de partidos la recuperación, no es menos cierto que ese mismo beneficio lo tendrán los demás clubes.
–Pero, es que equipos que den la batalla de verdad habrá seis u ocho.
–Sí, 6 ó 8 equipos que podrán a prueba a los que, como nosotros, aspiren a ser los primeros.
Nos despedimos de los directivos béticos y del entrenador. Mientras los billetes empiezan a danzar sobre las mesas para hacer frente a gastos que, sin haberse iniciado la temporada, ya exigen un nuevo esfuerzo económico a quienes han echado sobre sus hombros la tarea de conseguir que el Real Betis Balompié comience a colocar peldaños de la escalera que lo lleve a Primera División en la temporada que el Club celebra el 50º Aniversario de su Fundación».