Verde y blanco a franjas verticales, de Eduardo Pérsico
|

Verde y blanco a franjas verticales, de Eduardo Pérsico

Eduardo Pérsico es un escritor argentino, natural de Banfield en la provincia de Buenos Aires. Y a Banfield va  dedicado este pequeño relato en el que también se menciona al Real Betis Balompié, dada la similitud de colores que emplean los dos clubs. El Club Atlético Banfield se fundó en 1896, y es conocido en…

Trasegar uva, descargar racimo, de Entrala-Ramos
|

Trasegar uva, descargar racimo, de Entrala-Ramos

Hay una magnífico blog llamado 5000 y un Ramos dedicado a la historia del Granada Club de Fútbol. Muy recomendable para todos aquellos que estéis interesados por la historia de este simpático club que vivió epocas gloriosas, ha pasado las de Caín en los últimos 30 años y de nuevo retorna a estar entre la…

Campanal. Supermán desayuna fabada, de José Antonio Martín «Petón»
|

Campanal. Supermán desayuna fabada, de José Antonio Martín «Petón»

  Marcelo Campanal fue jugador sevillista durante 16 años, disputando más de 400 partidos con el conjunto de Nervión. Jugador racial, prototipo en su época de la llamada «furia española» y con grandes cualidades físicas que le llevaron a destacar, no sólo en el fútbol, sino también en múltiples disciplinas deportivas, principalmente las relacionadas con…

Kubala entre Gamper y Cruyff, de Manuel Vázquez Montalbán
|

Kubala entre Gamper y Cruyff, de Manuel Vázquez Montalbán

Ladislao Kubala fue el ídolo de toda una generación y uno de los grandes mitos del barcelonismo. Durante 12 años, entre 1950 y 1962, vistió la camiseta azulgrana y con su fútbol revolucionó la España de los años 50. El potencial que arrastraba hizo que el campo de Les Corts, con capacidad para 60.000 espectadores,…

Quini. El Brujo derrota al mal, de José Antonio Martín «Petón»
|

Quini. El Brujo derrota al mal, de José Antonio Martín «Petón»

Enrique Castro «Quini» disputó 521 encuentros   con el Sporting de Gijón, marcando 272 goles. Fue Pichichi de Segunda División en 2 ocasiones ( 1969-70 y 1976-77 con el Sporting) y cinco en Primera División (1973-74, 1975-76 y 1979-80 con el Sporting y 1980-81 y 1981-82 con el Barcelona). 15 temporadas en el Real Sporting…

Un veneno sin antítodo, de Tomás Furest
|

Un veneno sin antítodo, de Tomás Furest

  Este relato del periodista sevillano Tomás Furest forma parte de esa joya publicada en 2007, con motivo del Centenario del Real Betis Balompié, llamada «Relatos en verdiblanco». Se recrea la historia de un niño criado en una familia sevillista, Jesús Olmedo, que se hace bético en la distancia a final de la década de…

Motorola, de Eduardo Sacheri
|

Motorola, de Eduardo Sacheri

¿A quién no le ha pasado?  ¿Quién no ha dicho basta ya de una vez?  Tantas ilusiones, tanto cariño entregado, tanta afición y tanta pasión, tantas horas de sufrimiento y desvelo, y todo eso para recibir tan poco: derrotas, falta de entrega, excusas,  las típicas declaraciones de siempre: la mala suerte, los chicos lucharon, queda mucho…

Butanito, de Montero Glez.
|

Butanito, de Montero Glez.

  José María García fue el periodista estrella de los 70 y 80. Creó un estilo característico tanto en su manera de expresarse como en los contenidos que comunicaba en sus programas radiofónicos. Este relato de Montero Glez. homenajea al popular Butanito, durante muchos años número uno en la audiencia de la radio española. Butanito…

Me van a tener que disculpar, de Eduardo Sacheri
|

Me van a tener que disculpar, de Eduardo Sacheri

  A veces nos cuesta entender la veneración que muchos argentinos sienten por Diego Armando Maradona. Tal vez este relato de Eduardo Sacheri nos ayude a entender el motivo por el que tantos le están aún  agradecidos, y que se remonta al Mundial de México de 1986. Bueno, en realidad se remonta 4 años antes,…

Chillida y Querejeta. Los artistas del balón, de J.A. Martín «Petón»
|

Chillida y Querejeta. Los artistas del balón, de J.A. Martín «Petón»

    Pocos equipos pueden presumir de haber tenido entre sus jugadores a dos auténticos artistas. La Real Sociedad de Fútbol ha tenido ese privilegio. En los años 40 tuvo como prometedor portero al escultor  Eduardo Chillida, al que una temprana lesión de rodilla con solo 19 años retiró del fútbol para siempre. El otro…

Independiente, mi viejo y yo
|

Independiente, mi viejo y yo

En esta ocasión el escritor argentino Eduardo Sacheri con su relato rinde homenaje al mítico Club Atlético Independiente de Avellaneda, el equipo que dominó el futbol argentino y sudamericano en la primera mitad de los años 70, cuando ganó la Copa Libertadores durante 4 años consecutivos ( 1972, 73, 74 y 75). Sus jugadores más…

El penal más largo del mundo, de Osvaldo Soriano

El penal más largo del mundo, de Osvaldo Soriano

 Retomamos los relatos de los domingos volviendo a uno de los grandes clásicos de la literatura futbolística: el argentino Osvaldo Soriano. El penal más largo del mundo El penal más fantástico del que yo tenga noticia se tiró en 1958 en un lugar perdido del Valle de Río Negro, un domingo por la tarde en…