Manuel Ocaña, un sevillista en el Betis
| |

Manuel Ocaña, un sevillista en el Betis

  Son muy escasos los jugadores sevillistas que llegan al Betis durante los primeros años del fútbol en Sevilla. Por contra, son muy numerosos los casos de jugadores béticos que pasaron al Sevilla FC durante esos años. Entre los primeros podemos destacar a Manuel Ocaña Nieto, un medio centro de gran calidad que jugó una…

El Anuario de la RFEF 1926 (2) La FRS
| |

El Anuario de la RFEF 1926 (2) La FRS

  La Federación Regional Sur se funda en 1915 y tiene su sede en Sevilla. Es la quinta por antiguedad en España, detrás de la de  Cataluña ( 1900), Centro (1903), Galicia (1909) y Norte (1913). En principio engloba teóricamente a clubs de Andalucía, Extremadura, Canarias y Norte de Africa. Posteriormente se desgajarán de ella…

Terrenos de Juego: «Patronato Obrero» y «Tiro de Línea»
| |

Terrenos de Juego: «Patronato Obrero» y «Tiro de Línea»

Observando bien la foto área de las antiguas cocheras de «T.U.S.S.A.M.»: -Vemos a la derecha una visera de la Tribuna de Preferencia del Campo de Deportes «Patronato Obrero» que se entraba por la actual calle Diego de la Barrera de los espectadores que bien pudiera llegar por las calles Brasil, Montevideo o Salvador-al final de…

El Anuario de la RFEF 1926 (1)
| |

El Anuario de la RFEF 1926 (1)

  El Anuario dela RFEF comienza a publicarse en 1926. Las Federaciones Regionales  estaban obligadas, según el artículo 15 del reglamento vigente « a notificar anualmente, antes de la Asamblea de Junio, bajo pena de perder derecho de asistencia a la misma,  la lista de los Clubs federados, con indicación de sus domicilios sociales, número…

José Fernández Zúñiga (a) «Agonía»-II
| |

José Fernández Zúñiga (a) «Agonía»-II

«El fútbol sevillano ha celebrado cumplidamente sus bodas de oro. Esto quiere decir que de aquellos tiempos heróicos, en los que los jugadores cargaban con la portería, cuando los postes de estas no lo constituían  dos montones de prendas de los mismos, y los guardias urbanos denunciaban oficialmente «a unos jóvenes desaprensivos que en paños…

José Fernández Zúñiga (a) «Agonía)-I
| |

José Fernández Zúñiga (a) «Agonía)-I

«En la primera época del Sevilla Foot-ball Club actuaba un guardameta en el equipo rival, Sociedad Sevilla Balompié, por todos conceptos digno de figurar en las páginas que dedicamos a la celebración de las Bodas de Oro del club de Nervión.Era en aquel entonces don José Fernández Zúñiga popularísimo entre los jugadores y aficionados de…

1906.-Campo del Papalardo-Sevilla Balompié
| | |

1906.-Campo del Papalardo-Sevilla Balompié

Foto Aríspides Perejón «viví en el Tiro de Línea»-Vista del campo de fútbol y la Pirotecnia». 1935-Abril 30, martes. Don José Hermosa Gutiérrez escribía en el diario católico de Madrid «El Siglo Futuro» un artículo que titulaba «Breve Historial del Betis Balompié» lo siguiente: «Allá por 1906 varios jóvenes sevillanos daban puntapiés a un balón,…

La selección y los clubs 1980-1990 (Parte 7ª)
| |

La selección y los clubs 1980-1990 (Parte 7ª)

 La década de los 80 se inicia con la preparación de cara al Mundial que se va a celebrar en España en 1982, por lo que se juegan muchos partidos preparatorios. De hecho esta década es la segunda en número de partidos, un total de 102. El Mundial de 1982 es un fracaso deportivo, pues…

1931-06-18.-Chalet Peñalara, concentración Betis Balompié
| |

1931-06-18.-Chalet Peñalara, concentración Betis Balompié

El Puerto de Navacerrada, y el Albergue-Chalet de Peñalara construido en el año 1917,  al lado de una calzada romana, en el corazón del Valle de Fuenfría, a escasos metros del que a partir de 2006 será el  futuro Parque Nacional de Guadarrama.   «El Betis Balompié concentra su equipo.-Ha marchado a la Sierra y…

|

Otro terreno de juego no citado: Sociedad Sevilla Balompié

Entre el Prado de San Sebastián y el Parque de María Luisa existían muchos espacios que eran terrenos de juegos del foot-ball de los equipos que se habían fundado en Sevilla. Otro que nunca ha sido citado era el que estaba ubicado y se puede comprobar el espacio que existía entre la Plaza de España-trasera…

La selección y los clubs 1960-1970 (Parte 5ª)
|

La selección y los clubs 1960-1970 (Parte 5ª)

  En la década de los 60 la selección español cosecha grandes triunfos junto a sonoros fracasos. Entre los primeros está el Campeonato de Europa conseguido en 1964 frente a la Unión Soviética en Madrid. Hasta los recientes éxitos de 2008 y 2010 fue el único triunfo internacional de la selección. Entre los fracasos la…