• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 97 años. Parte la expedición bética hacia Alemania.
Hoy hace 37 años. Fichaje de Faruk Hadzibegic.
Fútbol peruano y Betis.
Hoy hace 55 años. Asamblea de socios.
Hoy hace 23 años. Presentación de la plantilla en el Villamarín.
Sala de trofeos del Villamarín en 1979.
Hoy hace 15 años. Betis 1 Milan 0 en el partido del Centenario.
Hoy hace 75 años. Nace Jaume Sabaté.
Los jugadores de la 2021-22 en la clasificación histórica.
Hoy hace 35 años. Atlético Sanluqueño 1 Betis 1.

Entrevista Enrique Morán 1979.

Posted On 29 Nov 2021
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1979, 1979-80, Enrique Morán, Justo Andrés

En la temporada 1979-80 el Betis recuperaba la categoría de la Primera División después del sorprendente descenso de 1978. El equipo se reforzó para realizar una campaña tranquila en la máxima categoría. El portugués Antonio Oliveira y el asturiano Enrique Morán fueron las principales apuestas de la directiva que encabezaba Juan Manuel Mauduit.

Sin embargo los inicios fueron decepcionantes: tras 5 jornadas de Liga el equipo era penúltimo con 2 empates y 3 derrotas, 2 goles a favor y 12 en contra. El técnico León Lasa había sido cesado tras el segundo partido y su sustituto Luis Carriega no daba con la tecla para revertir la situación.

Esta entrevista a Enrique Morán se publicó en el diario deportivo AS a cargo del periodista Justo Andrés dos días antes de recibir en el Villamarín al por entonces todopoderoso Real Madrid. En la entrevista Morán desvela sus inicios futbolísticos y su paso por diversos equipos asturianos antes de llegar en el verano de 1979 a Sevilla, ciudad en la que había vivido de niño por motivos laborales de su padre.

A pesar de la mejoría que el equipo demostró en ese partido con el Real Madrid perdió y no alcanzaría su primera victoria liguera hasta la jornada 10 en el Villamarín frente el líder de la clasificación, el Sporting de Gijón.

En la segunda vuelta Morán realizó una magnífica campaña, preludio de la aún mejor de la siguiente temporada, cuando junto al Lobo Diarte formó una magnífica dupla atacante.

 

No le era extraño el ambiente de Sevilla. Hace ya años, quizá ocho o diez, cuando todavía no tenía sueños de glorias futbolísticas en su mente de chaval, Enrique Morán Blanco vivió en Sevilla con sus padres y sus hermanos. Comenzaba a florecer en Sevilla esa barriada moderna de Los Remedios. Allí vivió Enrique Morán una temporada.

  • Lo recuerdo todavía, lo recuerdo siempre. Lo recordé durante mis años de jugador del Sporting y antes incluso, porque yo soy asturiano. Lo que pasa es que mi padre estuvo destinado en Sevilla por espacio de algún tiempo y aquí vivimos.
  • ¿Cuál es la ficha, la breve biografía de Morán?
  • Pues verá. Yo nací en octubre de 1953 en Pola de Lena, allá en Asturias. Voy a cumplir por tanto veintiséis años. Comencé a jugar en el Ensidesa, un club de empresa que dio tantos y tan buenos futbolistas al Sporting y a otros clubs. Del Ensidesa pasé al Sporting Atlético, el filial del Sporting de Gijón, después a éste y de allí al Betis
  • ¿Su paso por el club gijonés?
  • Algo inolvidable, naturalmente. Lo conseguí todo con mi club. Hasta la internacionalidad. Tuve grandes éxitos y tardes tristes, porque de todo hay en la viña del Señor. Yo por lo menos dejé al Sporting con pena, con indudable pena, pero al mismo tiempo me vine al Betis con la mayor de las ilusiones.
  • ¿Por qué dejaron marchar a un hombre como Morán, que era figura de aquella delantera?
  • Bueno, eso es un problema del club. Yo creo que tenían que traspasar a alguien, porque hay jugadores más jóvenes que piden paso. Hubo una buena oferta del Betis por mis servicios y se aceptó. Eso fue todo. El Sporting tiene muchos y muy buenos jugadores
  • ¿No será porque ha tenido algún problema?
  • Con el club desde luego que no. Con la afición, que yo sepa, tampoco. Sólo el hecho de ser de allí, de llevar muchos años, por lo menos diez temporadas entre el Ensidesa, el Atlético y el Sporting, y claro, uno empieza a estar visto, y hay a quienes agrada y a quienes no. Pero en general el aficionado me trató bien
  • ¿Igual que a Megido?
  • Pues sí. A Alfredo lo trataron siempre bien. Yo sustituí a Megido prácticamente en el primer equipo
  • ¿No le van a exigir demasiado aquí por venir como figura?
  • Bueno, hay que aclarar que yo no soy ninguna figura. Sí, comprendo que a un jugador se le exija cuando se paga tanto dinero por su traspaso. Yo trataré de responder a las exigencias, no de una figura, sino de un esfuerzo que hizo el club. Pero de eso a que no se me pase ninguna hay un abismo
  • ¿Qué piensa del ostracismo de Kubala?
  • No lo sé. Me llevó una vez al equipo nacional; después no ha vuelto a llamarme. No sé. Ignoro por qué no ha vuelto a acordarse más de mí. Yo pienso que es porque a los que llama son mucho mejores que yo.
  • El aficionado bético, que lo recuerda del Sporting, está ya anhelando de que se acople y de que dé las mismas tardes de gloria que en Gijón…
  • Y yo lo deseo igualmente, porque estoy convencido de que mi juego se acoplará al del equipo bético, lo mismo que Oliveira. Pero todo tiene un tiempo. Además, cuando las cosas salen mal a un equipo, todo es malo, y no lo endereza un solo jugador. Ahora que ya parece que van a comenzar a salirnos las cosas mejor, ya verás como todo se irá arreglando

Hay que hablar de la cita que el Betis tiene el domingo con el Real Madrid. Es la más importante de la temporada, y en un momento también importante para el Betis.

  • Pero yo estoy seguro—afirma el extremo asturiano—que no perderemos con el Real Madrid. Es algo que se presiente. Todos tenemos clavadas dos espinas que son los partidos del Rayo y del Almería. Mejor tres, porque cuenta también aquella final del Trofeo Ciudad de Sevilla que perdimos con el Vasco de Gama en los penaltis. Queremos desquitarnos cuanto antes, queremos que de una vez se aleje de nuestro lado el infortunio. Por eso casi apostaría que no perderemos
  • ¿Está insinuando que firmaría un empate?
  • ¿Sabe que le digo? Pues que no es un mal resultado frente al Real Madrid. Y ésa sería una forma de no perder. Pero no. Yo me refiero a la victoria que estamos deseando brindar ya a nuestros seguidores

Para Morán, recién salido de una lesión, más que probable titular el domingo en el Villamarín frente al Real Madrid, este partido puede ser el definitivo punto de partida de la plena recuperación. Este futbolista nacido en Asturias dejó más de una vez pasmados a los aficionados béticos cuando vestía de rojiblanco. Ahora quieren verlo con la verde y blanca.  

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 45 años. Racing 4 Betis 3.

Next Story

Hoy hace 62 años. Debut de Sabino Barinaga.

Related Posts

0

Sala de trofeos del Villamarín en 1979.

Posted On 10 Ago 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Gerardo Castillo 1979

Posted On 13 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 42 años. Asamblea de socios.

Posted On 09 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Enrique Morán 1980.

Posted On 06 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Tab Ramos 1992.

Tab Ramos llegó al Betis en el verano de 1992 avalado personalmente por el nuevo técnico verdiblanco Jorge D´Alessandro, quien había coincidido
Posted On 08 Ago 2022
0

López, Alabanda y Cardeñosa, la media de los 70

  Como la mejor media de Europa fue definida por el sueco Nils Liedholm, el técnico del AC Milan que se enfrentó al Betis en la Recopa en
Posted On 28 Jul 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013