La Copa del 77 (III). Cuartos de Final
El 13 de Mayo se celebra el sorteo para los cuartos de final y en los que no entra directamente el nombre del Betis, pues aún no se ha jugado el partido de vuelta de octavos con el Valladolid. El resultado empareja al vencedor del Betis-Valladolid con el Hércules, un equipo por esos años de Primera División muy duro y rocoso, y que ha dejado ya en la cuneta al Real Madrid y al Valencia.

Se disputa antes la última jornada de Liga en la que el Betis cae 3-1 en el Nou Camp. Finaliza así 5º en la Liga, momentáneamente fuera de la clasificación europea, para la que han entrado Barcelona, Athletic de Bilbao y Las Palmas, pero todavía es provisional, dado que queda por disputarse en Atocha un Real Sociedad-Sevilla aplazado en su momento y que, en caso de vencer el equipo sevillista, le podría dar la quinta plaza. Esta quinta plaza es muy importante, pues si el Athletic de Bilbao ganase la Copa jugaría la Recopa, corriendo su plaza en la Uefa para el quinto clasificado. Este partido entre la Real Sociedad y el Sevilla se aplaza hasta el 8 de Junio, por lo que las posibilidades aún son múltiples.

El sorteo depara que el Betis comience jugando en casa contra el Hércules, al que entrena el gallego Arsenio Iglesias.
El encuentro se juega el sábado 28 de Mayo, sábado del Rocío, a las 21,30 horas, y son numerosas las bajas en los alicantinos: lesionados Comisso, Carcelén y Charles no puede tampoco contar con sus 2 jugadores extranjeros ( el alemán Lubecke y el argentino Saccardi).
Tampoco el Betis puede alinear a sus 2 extranjeros ( el holandés Murhen y el húngaro Ladinszky), además de Gordillo que jugó las primeras eliminatorias del torneo copero con el Betis Deportivo.

El resultado desde luego es muy corto para tener que ir una semana después al Rico Pérez, y se estima como muy peligroso ese solitario tanto alicantino, por el valor doble de los goles en campo contrario.
En los otros partidos de cuartos se producen los siguientes marcadores:
Español 3 Celta 0 Athletic Bilbao 5 Sevilla 0 Zaragoza 1 Salamanca 0
Parecen muy claras las dos primeras eliminatorias, mientras que están muy abiertas las otras dos.
Lo que sí es claro es el escenario de la final. Será en el Manzanares, tal como anuncia la prensa el 3 de Junio.

En el partido de vuelta en el Rico Pérez el domingo 5 de Junio el Betis se adelanta con un gol de Anzarda en la primera parte, aunque en la segunda el Hércules le da la vuelta al marcador con dos tantos de Barrios. A lo largo de todo el partido, y en los 30 minutos de prórroga, el meta bético Esnaola impide que los alicantinos se lleven la eliminatoria. Hay que ir a una tanda definitiva de penaltis después de 120 minutos, y en la que de nuevo Esnaola salva al equipo.



El Betis ya está en semifinales, tal como lo estuvo la temporada pasada, y Español, Athletic de Bilbao y Salamanca le acompañarán en el bombo, después de los resultados de los partidos de vuelta:
Celta 1 Español 0 Sevilla 3 Athletic Bilbao 1 Salamanca 3 Zaragoza 1