UD Las Palmas: comenzó la cuenta atrás, de Manuel Sarmiento
|

UD Las Palmas: comenzó la cuenta atrás, de Manuel Sarmiento

En 1978 la UD Las Palmas alcanzó la final de la Copa tras eliminar al CD Málaga, RCD Español, Cádiz CF, Atlético de Madrid y Sporting de Gijón. Su rival fue el FC Barcelona, que se impuso por 3 a 1 en partido jugado el 19 de abril de 1978 en el Bernabéu. La final…

San Lorenzo de Almagro: un pasado grandioso, de Manuel Sarmiento
|

San Lorenzo de Almagro: un pasado grandioso, de Manuel Sarmiento

En 1981 San Lorenzo de Almagro, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, junto a Boca, River, Racing e Independiente, se convirtió en el primero de ellos en bajar a Segunda División. Solo hacía dos años que había abandonado su histórico campo, el Gasómetro de Boedo, al que ya dedicamos otra entrada en un…

Ventolrá, la flecha azulgrana, de Manuel Sarmiento
|

Ventolrá, la flecha azulgrana, de Manuel Sarmiento

El 5 de junio de 1977 fallecía Martín Ventolrá en México.  Se trata de uno de los grandes futbolistas que poblaron el balompié hispano antes de la guerra civil, posiblemente la Edad de Oro del fútbol español. Ventolrá se inició en el RCD Español, en el que debutó con 18 años como extremo. En 1929…

El Atlético: Setenta y cinco años, de Manuel Sarmiento
|

El Atlético: Setenta y cinco años, de Manuel Sarmiento

  En 1978 el Club Atlético de Madrid celebró su 75 Aniversario con diversos actos,  entre ellos un amistoso en el estadio Vicente Calderón frente a la selección de Brasil. Fundado en 1903 por estudiantes vascos del Colegio de Ingenieros de Minas, durante casi sus 10 primeros años de existencia funciona como una especie de…

Chus Herrera y Chus Alonso, de nuevo juntos, de Manuel Sarmiento Birba
|

Chus Herrera y Chus Alonso, de nuevo juntos, de Manuel Sarmiento Birba

Chus Alonso fue futbolista del Real Madrid entre 1935 y 1948, al que llegó procedente del Oviedo. Jugaba de interior y destacó por un gran remate de cabeza. Entre sus honores, ser el autor del primero gol oficial marcado en el estadio Santiago Bernabéu, un 28 de diciembre de 1947 ante el Athletic Club. Falleció…

Los segundos entrenadores, de Manuel Sarmiento Birba
|

Los segundos entrenadores, de Manuel Sarmiento Birba

  Manolo Mestre fue defensa central del Valencia durante 13 temporadas, entre 1956 y 1969. Llegó al equipo procedente del filial, el CD Mestalla, y cuando se retiró lo hizo con el récord de más partidos jugados con el Valencia CF ( 323). Ingresó en el cuerpo técnico del equipo valencianista, dirigiendo al filial, el…

Soladrero, Pancho Villegas y Arrigorriaga, de Manuel Sarmiento
|

Soladrero, Pancho Villegas y Arrigorriaga, de Manuel Sarmiento

  El 17 de octubre de 1976 fallecía en San Sebastián Enrique Soladrero Arbide, jugador bético de los tiempos gloriosos de la década de los años 30. En el diario deportivo AS el periodista Manuel Sarmiento Birba le dedicó este artículo tres días más tarde, aprovechando también para recordar a otro jugador de los años…

El ascenso del Getafe, de Manuel Sarmiento
|

El ascenso del Getafe, de Manuel Sarmiento

En 1976 el CD Getafe, antecedente del actual Getafe CF, alcanzó la Segunda División por primera vez en su historia. Lo consiguió gracias a su triunfo en el grupo segundo de la Tercera División, donde quedó el primero con 53 puntos, seguido por el Logroñés con 51 y el Castilla con 50. El ascenso fue…

El adiós a Pachuco Prats, de Manuel Sarmiento Birba
|

El adiós a Pachuco Prats, de Manuel Sarmiento Birba

El 22 de septiembre de 1976 falleció Pachuco Prats en Baracaldo a los setenta y cuatro años de edad. Era un jugador histórico, que pasó por el Racing de Portugalete,  Baracaldo, Murcia y Real Madrid y que estuvo entre los jugadores con los que se inició el Campeonato de Liga en la temporada 1928-29. Fue…

Setenta y cinco años de periquitos, de Manuel Sarmiento Birba
|

Setenta y cinco años de periquitos, de Manuel Sarmiento Birba

  El RCD Espanyol se fundó en 1900 como Sociedad Española de Football. Todos sus componentes eran catalanes ó del resto de España, en contraposición con los otros clubs de Barcelona integrados mayoritariamente por extranjeros. Aunque sus colores en principio fueron amarillos, en 1909 adoptaron el blanquiazul del blasón de Roger de Lauria.   Cuando…

Vallas metálicas en Wembley, de Manuel Sarmiento Birba
|

Vallas metálicas en Wembley, de Manuel Sarmiento Birba

Desde mediados de los años 60 es palpable cómo cambió el fútbol en cuanto al comportamiento de los espectadores. Fue en las Islas Británicas donde se pasó de un comportamiento «civilizado» a otra clase de actitud por parte de los aficionados. Así a partir de esos años irán produciéndose numerosos incidentes en las gradas, y…