Con Joan Plaza el Betis en el Martín Carpena armó el Belén. Unicaja 111 – Coosur Real Betis 114
Los de Joan Plaza se llevaron un partido que dominaron durante casi todo el encuentro, y casi pierden en los últimos dos minutos, pero el entrenador catalán dio la serenidad necesaria a unos jugadores extremadamente ansiosos

Llegaba el Betis a Málaga tras lograr la tercera victoria liguera en casa contra Fuenlabrada, Unicaja hacía lo propio contra Bilbao Basket. Paradójicamente en la anterior jornada ambos conjuntos caían, hoy uno iba a seguir ganando, y otro volvería a perder. Por diferencias evidentes de equipo y presupuesto los locales partían con ventaja, pero el entrenador verdiblanco se encargaría de equilibrar la balanza.
Arrancaba el partido con un triple para cada equipo, después vino el primer parcial verdiblanco que empezaba a demostrar que si los malagueños querían la victoria les saldría muy cara. Parcial 0-8 del Betis que imponía un ritmo vertiginoso en ataque, saliendo siempre que podía a la contra, y cuando jugaba en estático con Jordan y un Ndoye que no salía titular, pero que todo formaba parte del plan urdido por Plaza para lograr doblegar a Unicaja. En ataque los locales no lograban la fluidez que acostumbran, pero aún así lograban anotar canastas. Parecía que acabaría en empate el primer cuarto, pero Randle, que entraba para dar descanso a un TJ Campbell que hoy jugó un partido excelso, lograba anotar en los últimos segundos dando una ligera ventaja en el marcador a los béticos 22-24
En el segundo cuarto el dominio verdiblanco se hizo más patente, a pesar de que no abría grandes diferencias siempre mantenían una ligera ventaja en el marcador. Ndoye dominaba de nuevo la pintura, Campbell estaba desatado en ataque, incluso Torres se unió a la fiesta con un triple y una canasta de dos. Pero a quien necesitaba como el agua de mayo éste Betis era a Feldeine, que llevaba varias jornadas sin dar su mejor versión. El neoyorkino anotó diez puntos en la primera parte, siete de ellos en el segundo cuarto. Un parcial 2-11 volvía a romper el partido en favor de los verdiblancos, que abrían, ahora sí, una ventaja en el marcador que le daba serenidad en su juego. Se llegaba al descanso 44-54 anotaba en 20 minutos el Betis los mismos puntos que anotó contra Gran Canaria en todo el encuentro.
Tras el descanso el dominio del Betis fue todavía más contundente, los locales no lograban un juego fluido en ataque, y en defensa no podían parar a unos béticos que disponían de demasiados recursos. En el tercer cuarto apareció el sueco Tobías Borg con tres triples y una canasta de dos. Ndoye sumaba 8 puntos en su cuenta particular, se recompuso de los primeros tres primeros tiros libres errados y después anotaría 11 de 12 intentos en todo el partido. Se llegaba al último cuarto con un 70-82 para el Betis, que a pesar de fantasmas del pasado ahora ofrece más seguridad en el último cuarto.
Mantuvo el Betis el control del partido casi todo el último cuarto, controlando el marcador y jugando con el tiempo a su favor. Pero un arreón final de los locales con parcial 10-0 en los últimos 106 segundos de partido puso las tablas en el marcador, y el terror en los rostros de los béticos que veían que se les iba el partido que tuvieron dominado durante 38 minutos. Se cumplía el tiempo reglamentario con empate a 98 y los malagueños con la moral por las nubes.
Empezó la prorroga con dominio local, salvo los tiros libres anotados por Ndoye los siguientes puntos fueron malagueños, llegando a gozar de su mayor ventaja en el encuentro con el 107-102 a falta de 3:29 para el final. Pidió entonces tiempo muerto Joan Plaza y calmó a los suyos «esto lo sacamos adelante si volvemos a jugar como estábamos jugando antes», palabras que espolearon a los suyos que con un parcial 2-7 volvían a poner las tablas en el marcador en los dos siguientes minutos. Kay, que fallaba dos tiros libres que pudieron dar la victoria en el tiempo reglamentario, anotaba ahora los dos que ponían las tablas en el marcador a 109. En el siguiente ataque anotaría Unicaja volviendo a ponerse por delante. Quedaba poco más de un minuto y atacaba el Betis, el balón llega a Feldeine que anota un triplazo que pone al Betis 1 arriba a falta de 50 segundos. Falla el ataque siguiente Málaga, también lo hace el Betis. Quedaban 11 segundos y medio en el reloj y el Betis ganaba de 1, pide tiempo Casimiro que prepara la jugada. Plaza calma a los suyos, les da indicaciones claras de que el partido se va a ganar desde la defensa, los jugadores salen concienciados. Saca Unicaja de medio campo, indecisión entre los jugadores malagueños ante la salida de Almazán que intentaba tapar la línea de pase, balón de banda para el Betis con poco más de 2 segundos en el crono. La recibe Campbell que corre como el ratón que ha pillado el queso y lo paran con una falta en la esquina con solo 3 décimas para concluir la prorroga. Anota los dos tiros libres y final del partido 111-114. Saltaban los jugadores verdiblancos, que tras el mal final del último cuarto vieron que se le iba el partido de las manos. Pero hay un entrenador que no va a permitir a nadie bajar los brazos, ni mucho menos creerse nada ahora que se logra la segunda victoria consecutiva por primera vez en la temporada.
El mejor de los béticos volvía a ser Youssoupha Ndoye, que hoy batía su récord de la anterior jornada y lo elevaba a 25 puntos y 32 de valoración, a los que sumaba 4 rebotes y 10 faltas recibidas. Empezaba fallando sus 3 primeros tiros libres, pero acabó con un notable 11/15, si sigue creciendo en liga el senegalés será de los pívots que marquen época en el club. TJ Campbell llegó hasta los 22 puntos y 28 de valoración, Feldeine llegaba a 20 puntos volviendo a ser el escolta anotador importante de anteriores jornadas, mejoró sus porcentajes de tiro con respecto a los cuatro anteriores partidos. Nick Kay volvía a destacar con 10 rebotes y Borg el máximo asistente con 5, seguido de Randle y Campbell con 4. Hasta el desastroso final del último cuarto los locales llevaban más pérdidas que los béticos, aún así acabaron con 13, un dato bastante mejor que las 20 o 22 de los dos anteriores encuentros. Evitando pérdidas el equipo se mostrará más seguro en su juego, ahora queda mejorar un poco más en los rebotes para evitar segundas oportunidades, otra de los puntos negros de éste equipo.
La noticia triste de la jornada fue la lesión grave de Nick Spires al minuto de entrar en pista en una mala caída tras saltar por un rebote. Según los galenos del club parece que hay rotura ósea, otra más que se suma a la lista de lesiones graves que arrastra el equipo después de las de Ouattara y Almazán.
Termina éste horrible 2020 el Coosur Real Betis fuera del descenso, con una victoria más sobre Bilbao que vuelve a caer en zona roja. Se coloca el Betis en el grupo con 4 victorias, formado por Fuenlabrada y Zaragoza.
La próxima jornada para el Coosur Real Betis será ya el año que viene, se desplazará a tierras aragonesas para enfrentarse al Zaragoza, que iguala a los verdiblancos en victorias, pero tiene una derrota más. Partido importantísimo para las aspiraciones de permanencia, pues ganar a un rival directo abriría diferencias con equipos que luchan por los mismos intereses. Aunque como decía el míster Joan Plaza en la rueda de prensa post partido «aún no hay nada que celebrar», así que habrá que seguir mejorando para lograr el objetivo, cuanto antes mejor.
Unicaja Málaga (22-22-26-28-13) 111
Fernández (25), Alonso (6), Bouteille (13), Thompson (11), Guerrero (12)- cinco inicial- Brizuela (12), Ferrari (6), Sánchez (-), Abromaitis (11), Waczynski (11) y Gerun (4)
Coosur Real Betis (24-30-28-16-16) 114
Campbell (25), Borg (11), Ouattara (4), Kay (8), Jordan (2)- cinco inicial-, Randle (9), Almazán (5), Feldeine (20), Ndoye (25), Torres (5) y Spires (-)
Arbitros: Pérez Pizarro, Martínez Fernández y Baena Arroyo. Eliminaron por cinco faltas personales a Jaime Fernández y Rubén Guerrero.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga a puerta cerrada.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.