El Betis lanzó la moneda, cayó de canto y el árbitro le dio un empujoncito. Zaragoza 96 – Coosur Real Betis 95
Los de Joan Plaza cayeron en un partido marcado por la desigualdad en la señalización de faltas, y la polémica jugada final del Betis donde recibió hasta tres faltas que no señalaron los colegiados.

Se jugaba en el Príncipe Felipe, que ya deberían de cambiarle el nombre por razones obvias, un duelo para poner tierra de por medio con la zona de descenso. Llegaba el Betis lleno de motivación tras dos victorias, y los locales con grandes necesidades tras dos derrotas. Al final con ayuda todo resulta más fácil.
Arrancaba el encuentro con intercambio de canastas, con respeto mutuo. Como si ambos equipos tuviesen miedo de mostrar todas sus cartas demasiado pronto, aunque las del cuadro local se verían claras desde el principio. Parar al jugador que en las dos victorias anotó 20 y 25 puntos, Yossou Ndoye. La manera daba igual, había que pararlo y ya. El entrenador maño usó la conocida táctica de la NBA «hack to Shaq», que consistía en hacer faltas a un jugador decisivo que tenía un mal porcentaje en los tiros libres. En los tres primeros ataques Ndoye acabó en el suelo, pero sorprendentemente los colegiados no señalaron ninguna falta. Ante ese arbitraje permisivo a la cuarta Ndoye puso más empeño, mandando al suelo a su defensor Thompson. En el colmo de la desvergüenza Jason Thompson se rebeló por la acción agarrando a Ndoye desde el suelo para dejarlo caer, lo que derivó en que el senegalés pisara sin intención al estadounidense que se fue a por él. Los árbitros, viendo que se le había ido de las manos la situación, señalaron la falta personal y técnica por conducta antideportiva. El entrenador local lo mandó al banquillo para relajarse, pero su relevo tenía las mismas indicaciones, parar a Ndoye de cualquier manera. Plaza decidió entonces sentar al pívot verdiblanco para evitar males mayores, y dio entrada a Jordan. Tras la trifulca las aguas volvieron a su cauce y el partido discurrió con normalidad, aunque aparentemente en un lado unas acciones eran falta, y en otro lado no lo eran. Con Feldeine enchufado el Betis abrió una pequeña diferencia que le llevó a ponerse con ventaja al final del primer cuarto 17-23
El segundo cuarto fue de ida y vuelta. El Betis abría pequeñas diferencias que no conseguía mantener, y el partido pasaba de un lado a otro con parciales de ambos equipos. En apariencia el encuentro iba y venía, pero la realidad es que los locales lo estaban llevando a su terreno. Con un marcador apretado la ansiedad verdiblanca afloraría haciéndole fallar tiros fáciles y perdiendo balones. El cuarto se lo llevaron los locales por 29-23 lo que dejaba en el marcador un empate a 46
Tras el descanso el partido fue más de los maños, llegando a lograr una renta de hasta diez puntos. Pero no baja los brazos éste Betis como antes, y volvieron a entrar en el partido acabando el tercer cuarto a solo tres puntos con 69-66
En el último cuarto el Betis volvía a ponerse por delante, y lograba pequeñas ventajas que no solía conservar. Como decía Joan Plaza en la rueda de prensa posterior al encuentro «al equipo le falta el hambre y la agresividad para que cuando tenga una ventaja siga ampliándola». Como el día de Málaga Nick Kay volvía a tener el partido en su mano con los tiros libres. En Málaga falló los dos con empate a 98, ayer anotó 1 con 83-82, lo que llevaba el partido de nuevo a la prórroga. No acabó ayer la mayoría con un mal porcentaje en tiros libres, incluso Feldeine anotó los 5 que lanzó, pero Ndoye sigue siendo un lastre. Ayer solo anotaba 3 de 7 lanzamientos. Siendo un jugador decisivo que recibe tantas faltas deberían de enseñarle a mejorar su tiro desde la línea de tiros libres.
La prórroga fue bastante disputada, el partido seguía siendo una montaña rusa que subía y bajaba dando la ventaja a uno y otro equipo. Quedaban 15 segundos cuando Feldeine anotaba sus dos últimos tiros libres, poniendo al Betis uno arriba. En la siguiente jugada volvía a anotar Ennis con la facilidad que lo hizo durante todo el encuentro. Tenía 5,4 segundos el Betis para lograr la épica, tras el tiempo muerto de Plaza Feldeine recibía el balón, ahí ya recibió dos faltas que no señalaron los árbitros, lanzó el neoyorkino errando su tiro. El rebote lo capturó Ouattara que se fue hacia canasta como una exhalación, recibiendo la falta de Ennis, y con otros dos jugadores encima. Pero los árbitros tenían ganas de irse a cenar y no quisieron señalar ninguna falta más. Terminaba el encuentro con victoria local 96-95 en la prórroga.
El mejor del Betis volvía a ser Feldeine como antaño, que anotaba muchos puntos en las derrotas. Hasta los 32 puntos se fue el internacional dominicano. Le siguieron de lejos Campbell con 15 y Ouattara con 12. El internacional francés lograba ayer dobles dígitos con 12 puntos y 11 rebotes. Entre los menos destacados figura Randle, que ayer salía de titular y fallaba los 8 tiros de 2 que intentó. Campbell lanzó 8 veces desde la línea de triple, anotando solo dos, y en tiros libres volvía a ser nombrado «muñeca de madera» el ya mencionado Youssou Ndoye.
Sigue mejorando el Betis en ciertos aspectos, pero le queda mucho margen para lograr ganar partidos con relativa comodidad. Ayer se perdían 14 balones, mejor registro que en anteriores ocasiones. En rebotes también fue el Betis superior, pero debe ser mucho más agresivo. No es normal capturar 20 rebotes ofensivos y no hacer daño con ellos, de nada sirven si no castigas al rival, como hacen siempre que al Betis le quitan un rebote en defensa. Recibió muchos tapones ayer el Betis, claro que en las estadísticas lo que no se señala como falta se anota como tapón, y tanto Jordan como Ndoye, que recibieron 3 y 2 tapones respectivamente, sufrieron contacto del rival en más de un tapón.
Se sitúa el Coosur Real Betis en la decimo séptima posición empatado en victorias y derrotas con Bilbao Basket, no entra en descenso por mejor basket average, aunque de ser la última jornada el Betis estaría en descenso al haber perdido en su duelo contra Bilbao.
La próxima jornada el Coosur Real Betis recibe en casa a San Pablo Burgos, que está cuajando una gran temporada que le sitúa en una cómoda quinta posición con 11 victorias y 5 derrotas. Partido difícil el que tendrá que lidiar el Betis, que sigue subiendo de nivel en cada encuentro pero le quedan muchas cosas por mejorar.
Zaragoza (17/29/23/14/13) 96
Bray (4), Ennis (24), Barreiro (16), Benzing (18), Thompson (12) -cinco inicial- Sulaimon (-), Brussino (13), Hlinason (9) y Javi García (-).
Coosur Real Betis (23/23/20/17/12) 95
Randle (6), Feldeine (32), Almazán (4), Kay (9), Ndoye (5) -cinco inicial- Enechionya (-), Ouattara (12), Torres (6), Campbell (15) y Jordan (6).
Árbitros: Cortés, Bultó y Yasmina Alcaraz. No hubo exclusiones por personales.
Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza a puerta cerrada, aunque se escuchaban gritos y abucheos cuando los jugadores del Real Betis lanzaban tiros libres.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.