En el día del Pilar los maños obraron el milagro Coosur Real Betis 69 – Zaragoza 71

Ebuka Izundu cuajó otro buen encuentro y sigue creciendo (ACB Photo/F. Ruso)
Partido vibrante el vivido en la tarde de ayer en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo, donde el Coosur Real Betis recibía a un potente Casademont Zaragoza que llegaba para poner a prueba la solvencia de los verdiblancos.
El primer cuarto fue más de dominio defensivo que del ataque, ambos conjuntos intentaban anotar pero chocaban contra las férreas defensas planteadas. Tímido parcial inicial del Betis, que luego fue respondido por otro del rival. Al final del cuarto se escapaban los maños, pero Slaughter acortaba diferencias para cerrar el primer cuarto con un pobre 13-16 para los visitantes.
En el segundo cuarto comenzó el show de Rivers, que se echó la producción ofensiva del Betis a la espalda. No en vano suyos fueron 11 de los 25 puntos que lograría el Betis en el segundo cuarto. La defensa bética seguía haciendo estragos en el ataque maño, y por fin en ataque el Betis entraba en calor con la explosión de Rivers. Acabaría el segundo cuarto con un parcial de 19-11 para los verdiblancos, que arrojaban un total de 32-25 al descanso.
Tras el paso por vestuarios el Betis siguió mandando con una férrea defensa que seguía poniendo en muchos aprietos a los visitantes. En el tercer cuarto se unió Borg a la aportación ofensiva con 7 puntos, hasta entonces no había anotado el sueco. Rivers seguía encendido, lo que llevó al Betis a lograr un parcial 13-0 en los últimos minutos del tercer cuarto que le dieron la mayor ventaja del partido con 16 puntos de diferencia sobre los aragoneses.
Entonces se produjo un hecho que pudo marcar el devenir del encuentro. La última jugada fue una falta sobre Conger casi sobre la bocina, que señaló el colegiado concediendo tres tiros libres al alero americano. El problema vino cuando el colegiado dijo que la falta fue antes del final, por lo que había que poner unas décimas en el reloj que aún debían disputarse tras los tiros libres. La odisea de la recién estrenada mesa de anotación del pabellón de San Pablo solo hizo empezar, pues por alguna razón no supieron poner un reloj con 8 décimas y lo hicieron de la forma clásica, dejando correr el reloj para pararlo cuando quedase el tiempo que solicitó como que quedaba por jugarse el colegiado. Conger lanzó fatal los tiros libres, cosa que se lamentaría a la postre, pues solo anotó uno de los tres que tuvo. Terminaba el tercer cuarto con un parcial de 20-16 para los béticos y un cómodo tanteo total de 52-41
Pero no acabó todavía el esperpento de la mesa de anotaciones, aún quedaba la segunda parte. Por alguna razón el marcador dejó de funcionar correctamente y tuvieron que reiniciarlo. Con tres cuartos jugados había que poner puntuaciones, faltas, puntos de jugadores, etc. Eso hizo que se parase el partido durante más de diez minutos, lo que hizo enfriarse como el hielo a los béticos y encenderse a los maños.
Arrancaba el último cuarto con un parcial 3-11 para los visitantes, que abrieron la lata a base de triples. Lo que antes no entraba ahora sí, y llegaban los nervios y la precipitación al lado bético que veía reducida a cenizas su cómoda renta. Entonces entró el partido en un duelo fratricida, los béticos hechos un flan y los maños en una racha letal. Lograban una ventaja de cuatro puntos los maños que parecía ya insalvable, pero Rivers seguía en racha y con un parcial 5-0 obra suya le volvía a dar la ventaja en el marcador a los verdiblancos con 69-68 restaban 25 segundos, por lo que Fisac pidió tiempo muerto para preparar su jugada maestra. La idea era agotar lo máximo posible el tiempo para que no quedase nada a los béticos para reaccionar, lo lógico era buscar a Benzing que llevaba 11 puntos y 3/4 en triples en el último cuarto. Pero o la jugada salió diferente a lo que Fisac tenía pensado, o salió como realmente quería. Balón a Benzing que marcado por Rivers tenía ventaja si decidía jugar al poste bajo, cosa que empezó a hacer arrastrando al americano a la pintura fácilmente. Sipahi cubría a San Miguel y acude a la ayuda de Rivers, cuando Benzing ve a San Miguel solo le da el balón y el base libre de oposición lanza el triple de la victoria del Zaragoza, intentó llegar a la segunda ayuda Borg pero salió muy tarde. Dos arriba Zaragoza, la moral bética tocada y 3 segundos por jugarse. Dibujó una jugada Curro Segura para que Rivers lanzase, pero al recibir Wittington hizo cambios en la defensa Zaragoza haciendo imposible el pase al americano. Cuando por fin se decidió a pasar el pívot a Sipahi ya era tarde y solo hizo un mal tiro con el tiempo cumplido. Parcial demoledor del último cuarto 17-30 que le valió a los visitantes para llevarse la victoria de San Pablo, algo que no sucedía desde aquella derrota contra Tenerife hace más de año y medio aún todavía en ACB.
Se le pone duro el calendario al Coosur Real Betis, pues viajarán a Vitoria la próxima jornada para medirse a Baskonia, y después recibirá a Andorra en casa. Se coloca en zona peligrosa el Betis, empatado con Obradoiro en descenso pero fuera por mejor basket average.
Coosur Real Betis 69 (13-19-20-17)
Sipahi (12), Borg (7), Conger (4), Martín (-), Whittington (7) -cinco inicial-, Oliver (3), Slaughter (6), Rivers (26), Enechionyia (-), Malmanis (-) e Izundu (4).
Zaragoza 71 (16-9-16-30)
San Miguel (7), Seeley (5), Benzing (20), Barreiro (6), Justiz (11) -cinco inicial-, Alocén (6), Krejci (-), Brussino (6), Radovic (6), Hlinason (-) y Vázquez (4).
Árbitros: Martín Bertrán, Oyón y Sánchez Benito. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo ante 4.080 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.