1956-Febrero 12.-Cuarto Anillo.-Don Antonio Moreno Benítez.-60Aniversario.
«DON ANTONIO MORENO BENÍTEZ ERA UN AFICIONADO AL BALOMPIÉ, SOCIO DE NUESTROS DOS CLUBES, AUNQUE SEGUIDOR DEL REAL BETIS».
«Su familia ha quedado desamparada económicamente, y es de esperar que los sevillanos demuestren su generosidad».
«El desgraciado accidente ocurrido en Almendralejo días atrás, que costó la vida a don Antonio Moreno Benítez, seguidor del Real Betis Balompié, que se había desplazado a dicha localidad con ánimo de presenciar el encuentro de fútbol a disputar entre este equipo y el de Club de Fútbol Extremadura, ha producido un hondo pesar en la afición sevillana.
Como casi todos conocen, el señor Moreno Benítez fue atropellado por un tractor, que le ocasionó la muerte. Las circunstancias del accidente que presenció su propio hijo, fueron trágicas. Hacia pocas horas que se encontraban en Almendralejo y aún no se había jugado el encuentro de fútbol, por lo que todos los seguidores béticos que se habían desplazado en la excursión organizada por la Peña Bética «Puerta de la Carne» se encontraban con el ánimo de buen humor y dispuestos a celebrar la victoria que sus pronósticos daban por cierta. Ello, no obstante, conviene aclarar–aunque ya se ha hecho oficialmente–que el accidente no ocurrió por descuidos o abusos de bebida; tuvo que suceder y basta. Si alguna culpa hay que buscar, ésta puede achacarse al conductor del vehículo homicida, que circuló por su izquierda y a excesiva velocidad para efectuar un cruce. Pero, en fin, de estas cosas mejor es ya no tratar.
«UNA BELLA IDEA»
También es de todo conocida la idea de efectuar una suscripción pública con objeto de recaudar una cantidad de pesetas que remedie un poco la situación económica de la familia, que ha quedado, como se apreciará en el reportaje, en el mayor desamparo.
Naturalmente, toda la afición sevillana, tanto bética como sevillista, se ha sumado de agrado a esta feliz iniciativa, y hoy en día la cifra de la suscripción es relativamente elevada, aunque se espera mucho más de la generosidad pública.
«UN GRAN AFICIONADO»
Don Antonio Moreno Benítez era un gran aficionado al fútbol. Su equipo predilecto era el Real Betis Balompié, por el que sentía una afición sin límites desde niño. Pero su afición al balompié no tenía barreras de partidismo, y así era igualmente socio del Sevilla Club de Fútbol, al que siempre animaba con entusiasmo cuando no jugaba con el Betis, naturalmente. Y decimos esto, porque el señor Moreno Benítez era bético de solera, de esos que quieren todo lo sevillano y se olvidan del partidismo cuando se trata de defender el nombre de la Ciudad. También era muy frecuente verlo en los campos del Subcomité y la Residencia, presenciando los partidos de los campeonatos locales, siempre llevado por su gran afición al fútbol.
El señor Moreno Benítez, como muchos béticos, tenía por costumbre ir en compañía del equipo a sus desplazamientos, por lo que vivió aquellos históricos días en que el Betis Balompié consiguió sus gloriosos triunfos fuera del campo del «Patronato Obrero» e incluso «Heliópolis», pues según nos informan, siguió al Betis estando el club en Primera, Segunda y Tercera División. Esta costumbre, sin embargo, por razones de familia, la había abandonado esta temporada, siendo este viaje a Almendralejo el primero que realizaba.
«LA FAMILIA NO TIENE MEDIOS ECONÓMICOS»
Don Antonio Moreno Benítez tenía 47 años, y desde hace muchos prestaba sus servicios en la firma de Tejidos y Confección «Iglesias, Pérez y Soro, Sociedad Anónima» [Almacenes «Las Siete Puertas»-calle Puente y Pellón nº 11]. Vivía en la calle Muñoz Seca nº 8, y en todas las personas está el ánimo de que era un padre de familia cariñoso y de intachable moral. Por ello, y por su gran afición al balompié, tenía un elevado número de amistades, que tenían en él un amigo siempre a servirles.
Deja el señor Moreno Benítez viuda y tres hijos. Su esposa, doña Carmen Serrano Valdivia, aún no ha recuperado su salud después del disgusto, que la tiene guardando cama y en completo estado nervioso. Sus tres hijos–dos niñas y un muchacho–son muy jóvenes. El varón cuenta diecisiete años y es el único que gana algún dinero, ya que trabaja como auxiliar de oficina en los almacenes «Blanco Benítez». Gana unas 800 pesetas. Carmen tiene catorce y la más pequeña, María Teresa, sólo cuenta siete.
Verdaderamente las desgracias son para todos de igual magnitud, pero cuando caen en la casa del pobre, sus consecuencias son mayores. Hasta ahora–nos ha confesado el hermano del difunto–están viviendo del cobro de la póliza del seguro que tenía hecho, pero éste era sólo de cincuenta mil pesetas y han tenido que pagar muchos gastos. Se da también la circunstancia de que tenía pedido un anticipo en el empleo, donde ganaba unas 900 pesetas. Así, pues, la paga que quedará a la viuda, del Montepío, será aproximadamente de cuatrocientas pesetas.
«SIN PROYECTOS»
Es obvio decir que hasta la presente no tienen hecho ningún proyecto para el futuro. Aunque su cuñado les ayude en lo posible, como es un trabajador poco será lo que por ellos pueda hacer. El sueldo del hijo mayor es relativamente corto, aunque tal vez ahora al ser huérfano de padre aumente algo. En definitiva, no tienen por ahora, ningún proyecto que les anime a emprender una nueva vida.
Hemos expuesto las circunstancias en que queda la familia del señor Moreno Benítez (q. e. p. d.), con objeto de hacer llegar a los sevillanos la verdad de la situación, a fin de que colabore con sus posibilidades al remedio económico, ya que, desgraciadamente, no nos es posible hacer otra cosa por él».-N. J. S.
Esquelas en ABC-Sevilla.-Real Betis Balompié y Peña Bética «Puerta de la Carne»:
D. Antonio Moreno Benítez, Socio de número del Real Betis Balompié, que falleció en Almendralejo (Badajoz), domingo 12 de Febrero de 1956, donde se encontraba tras llegar en el autobús fletado por la «Peña Bética Puerta de la Carne», con la intención de asistir al partido de la 20ª Jornada-Liga Segunda División-Grupo Sur 1955-1956: Club de Fútbol Extremadura-0 vs. Real Betis Balompié-0; 47 años de edad, esposo que fue de doña Carmen Serrano Valdivia.-D. E. P.
«El Correo de Andalucía»-Martes 14-02-1956:
«Cuando con otros amigos y uno de sus hijos se disponía a almorzar tuvo la desgracia de ser arrollado por un tractor, que desembocó de una esquina inesperadamente.
Atendido de primera intención en Almendralejo, y ante la gravedad de las heridas fue trasladado al Hospital Provincial de Badajoz, donde fallecía a las 19’30 horas-7y media de la tarde del domingo 12-Febrero-1956.
El Real Betis Balompié (publicó en el diario ABC de Sevilla una esquela) y la Peña Bética «Puerta de la Carne» han organizado los funerales por el eterno descanso del finado».
«SEVILLA-diario de la tarde, sábado 18 de Febrero de 1956»:
«Ha sido abierta la suscripción en favor de los familiares de don Antonio Moreno Benítez.-La primera relación asciende a 21.780 pesetas:
Para mayor facilidad de las personas que deseen unirse a esta iniciativa de la Peña Bética «Puerta de la Carne» sita en Menéndez y Pelayo nº 36, aparte de poder recibir las aportaciones, pueden realizarlas en los siguientes establecimientos: Bar 6’40 (Alhóndiga nº 15); Bar Blanco Cerrillo (Barcelona nº 5); Bar Casa Ibáñez (Alameda de Hércules nº 43) y Bar Quijano (Feria nº 103).
PRIMERA RELACIÓN-SOLIDARIA-AYUDA A LA FAMILIA MORENO SERRANO:
500 Pesetas.-Excmº. Sr. D. Eduardo Sáenz de Buruaga.
5.000 Pesetas.-REAL BETIS BALOMPIÉ.
11.350 Pesetas.-DIRECTIVOS-Real Betis Balompié.
100 Pesetas.-Manuel SIMÓ Mateos.
100 Pesetas.-Ventura CASTELLÓ Hernández.
100 Pesetas.-Santiago MONTOTO.
500 Pesetas.-PEÑA BÉTICA «PUERTA DE LA CARNE».
100 Pesetas.-Bartolomé SANZ Sanz-Esteban.-PRESIDENTE-Peña Bética «Puerta de la Carne».
100 Pesetas.-Antonio ROCHA Alarcón.-VICEPRESIDENTE.-Ídem.
100 Pesetas.-Manuel GUTIÉRREZ López-SECRETARIO.-Ídem.
100 Pesetas.-Salvador CAMPRUBÍ.-VOCAL.-Ídem.
50 Ptas.-Miguel Alonso Tejada.
100 Pesetas.-AMÉRICO Cañas Martínez.
100 Pesetas.-Armando Bezold González-ARMADÍN.
100 Pesetas.-José Besteiro Fariñas-PORTU.
100 Pesetas.-José CABRERA Bazán.
50 Pesetas.-José CASTELLANO Fernández.
100 Pesetas.-Carlos Santiago De CELA Pereira.
500 Pesetas.-Padre del jugador CELA.
100 Pesetas.-Luís CIFUENTES Zarracina.
100 Pesetas.-Luís DEL SOL Cascajares.
50 Ptas.-Amador De la Concha.
50 Ptas.-Diego DE LA VILLA Ortiz.
50 Pras.-Domingo Díaz Martín.
100 Pesetas.-EUGENIO Ruiz Pérez.
50 Pesetas.-FELIPE Alberto Luís.
25 Ptas.-Antonio Fernández Gordillo.
100 Pesetas.-Juan GABILONDO Muguerza.
100 Pesetas.-José García García-BOTELLA II.
100 Pesetas.-GENARO Rodríguez De los Santos.
5 Pesetas: Antonio Gómez Borja-Botones del Club.
100 Pesetas.-Julio Gómez VILARIÑO.
50 Pesetas.-Jorge González Escobar.
100 Pesetas.-Pedro GONZÁLEZ Lázaro.
100 Pesetas.-Tomás GUERRERO Fernández.
100 Pesetas.-Ángel LEDESMA Morales.
100 Pesetas.-Antonio LINARES Sanz.
50 Pesetas.-Manuel López Marmol-JOAQUINITO.
100 Pesetas.-Manuel LORA Caicedo.
50 Pesetas.-Luís Muriel Orfila.
100 Pesetas.-José PEÑAFUERTE Ruiz.
100 Ptas.-Ángel Rodríguez.
50 Ptas.-José Rodríguez Martínez.
50 Ptas.-Rafael Rodríguez Martínez.
50 Pras.-Rafael Rodríguez Verdugo.
100 Pesetas.-José RUIZ MESA.
50 Pesetas.-Adolfo Sancho Carrillo De Albornoz.-ADOLFITO-ADOLFO I.
100 Pesetas.-Eduardo SOBRADO Vázquez.
25 Pesetas.-Antonio TENORIO Martínez.
50 Pesetas.-José VALDERAS Rumí.
250 Pesetas.-José VALERA Nocera.
100 Pesetas.-Juan VALIENTE Martínez-VALENTIN.
100 Pesetas.-Isidro VILLOTA Elejalde.
25 Pesetas.-«Un simpatizante del BETIS».
21.780 Pesetas-Total Primera Relación».
1956-Febrero 22. miércoles «El Correo de Andalucía».-«Hasta el momento se han totalizado 32.797 pesetas, de las cuales 28.272 pesetas corresponde a la primera y segunda relaciones de donativos, y 4.525 pesetas a la tercera, del día de la fecha».
1956-Marzo 07, miércoles «El Correo de Andalucía».-Finalizamos hoy de publicar la cuarta relación de donativos recibidos para la Familia de D. Antonio Moreno Benítez (q. e. p. d.) fallecido en accidente en Almendralejo (Badajoz).
16.425 Pesetas.-4ª Relación.
04.525 Pesetas.-3ª ídem.
06.492 Pesetas.-2ª ídem.
21.780 Pesetas.-1ª Relación-Donativos.
49.222 Pesetas.-TOTAL Recaudación-Donativos-Pro Familia Moreno-Serrano».