Barbosa: el hombre que murió dos veces, de Juan Villoro
|

Barbosa: el hombre que murió dos veces, de Juan Villoro

La historia de Moacyr Barbosa es una de las más crueles que hay relacionadas con el fútbol.  Fue uno de los más grandes guardametas del fútbol mundial en los años 40, pero toda su vida quedó para siempre marcada por la tarde del 16 de Julio  de 1950, cuando en la gran final del Mundial…

Catacumbas béticas, de Antonio Burgos
|

Catacumbas béticas, de Antonio Burgos

    El 2 de Julio de 1989 se consumaba un nuevo descenso del Betis a Segunda División. La victoria por 1-0 en el partido de vuelta de la Promoción a Primera División fue insuficiente después del ignominioso partido «disputado» por el equipo bético 4 días antes en el Heliodoro Rodríguez, donde cayó derrotado por…

|

1930.-Cptº. de Andalucía Cross-Country-I

Entre los deportistas existe gran animación para la gran prueba pedestre del domingo16 de febrero, en la que se disputan los «crossman» el campeonato de Andalucía, tanto individual como por equipos. A la lista de inscriptos hay que añadir los nombres siguientes: Antonio Pachón y Eduardo Garrido, del Real Betis Balompié. José Puente Ayarz y…

Hermanos de sangre, de Alberto Fabián Montagna
|

Hermanos de sangre, de Alberto Fabián Montagna

En Abril de 1982 la Junta Militar argentina decidió recuperar por la fuerza las Islas Malvinas, ocupadas por los británicos desde 1833, en una huida hacia adelante ante los graves poroblemas sociales y económicos que padecía el país. El conflicto fue breve, pues el 14 de Junio de 1982 se firmaba la rendición de las…

Me van a tener que disculpar, de Eduardo Sacheri
|

Me van a tener que disculpar, de Eduardo Sacheri

A veces nos cuesta entender la veneración que muchos argentinos sienten por Diego Armando Maradona. Tal vez este relato de Eduardo Sacheri nos ayude a entender el motivo por el que tantos le están aún  agradecidos, y que se remonta al Mundial de México de 1986. Bueno, en realidad se remonta 4 años antes, a…

Casi nada, es domingo y juega Del Sol, de Luis Carlos Peris
|

Casi nada, es domingo y juega Del Sol, de Luis Carlos Peris

Retomamos hoy los relatos relacionados con el Real Betis Balompié, y lo hacemos con esta joya escrita por el periodista sevillano Luis Carlos Peris para Relatos en Verdiblanco.  En él se rememora la Sevilla de los años 50 y lo que supuso para el Beticismo la aparición de Luis del Sol, una figura para que…

Aquel hombre que espera, de Alberto Fabián Montagna

Aquel hombre que espera, de Alberto Fabián Montagna

Aquel domingo, Juan Carlos, se levantó más temprano que de costumbre. En la casa todos dormían aún. Salió sin hacer ruido de la habitación y se dirigió al baño. Entró, prendió la luz y se puso a orinar, después se lavó la cara. Ya un poco más despabilado, preparó las cosas para afeitarse. Se arregló…

Vuelven, Betis, las viejas banderas del setenta y siete, de Manuel Fernández de Córdoba
|

Vuelven, Betis, las viejas banderas del setenta y siete, de Manuel Fernández de Córdoba

Manuel Ramírez Fernández de Córdoba publicó este emotivo artículo en ABC el 10 de Junio de 2005, víspera de la final de Copa contra Osasuna en el Calderón. 10 de junio de 2005. Será día, niño, este de hoy, para juntar todas las emociones y apretarlas en un haz con las manos como se aprieta…

Mi historia con Rosario Central, de Roberto Fontanarrosa
|

Mi historia con Rosario Central, de Roberto Fontanarrosa

Roberto El Negro Fontanarrosa (  nacido en  Rosario 26-9-1944 y fallecido el 19 de Julio de 2007) fue un humorista gráfico y escritor argentino, que desarrolló gran parte de su labor en el diario bonaerense Clarín. En el apartado de la literatura relacionada con el fútbol es, sin duda alguna, uno de los más grandes …

Prólogo de Relatos en Verdiblanco
|

Prólogo de Relatos en Verdiblanco

Relatos en Verdiblanco es un libro aparecido en el año 2007 con motivo del Centenario del Real Betis Balompié, publicado por la Editorial Almuzara. Se trata de una magnífica colección de 12 relatos independientes relacionados con  el Betis a cargo de grandes escritores y periodistas. Como inicio a esta nueva sección aquí está el prólogo…