CRÓNICA: Betis Energía Plus 70 – Montakit Fuenlabrada 73 Les sobran excusas, les faltan “razones”

Boungou-Colo luciéndose en un mate, en defensa ya no se luce tanto (ACB Photo/F. Ruso)
Se esperaba un partido difícil, duro. Un Fuenlabrada con una racha impecable en el liderato, contra un Betis que resulta más un conato que un equipo consolidado. Ofrecía excusas de nuevo el míster en la rueda de prensa tras el partido, la misma cantinela que tras cinco jornadas, más las que ya arrastró la temporada pasada, le están convirtiendo en el peor entrenador de la luenga historia cajista en la ACB.
Arrancaba el partido con un Betis lanzado, cosa que sorprendió a los visitantes que no esperaban encajar un parcial 8-0. Se despertaron y devolvieron la bola marcándose un 1-14 Aún aguantaría el Betis logrando un pequeño parcial para empatar de nuevo el marcador, los detalles quisieron que ganase el primer cuarto en lo que va de liga dejando un luminoso con 24-23
Sorprendía que el francés Boungou-Colo llevase ya 8 puntos en su haber, habiendo fallado los dos tiros que intentó. Dos faltas de Eyenga en los 40 segundos de inicio, una de triple, ayudaron a tal estadística. Y es que el congoleño con pasaporte francés se está destapando como un jugador de mentira, hace altas anotaciones y valoraciones pero en su labor grupal resulta totalmente desapercibido.
Empezaba el segundo cuarto como se esperaba del rival, parcial 0-5 y el Betis concedía segundas oportunidades en ataque a su rival. A pesar de todo logró el Betis rehacerse y volver al partido, una técnica por simular falta a Popovic desquició al croata y su entrenador lo retiró de la cancha. Demostró el argentino Néstor García manejar mejor las situaciones anímicas de sus jugadores en cada momento del partido, lo que al final sumando granitos construyes la montaña. Con empate a 32 asfixió al rival el Betis con una defensa que agotó la posesión, una contra de Boungou-Colo y una canasta de Kelly sirvieron para que el Betis se fuera al vestuario con una mínima ventaja en el marcador. 38-36 en el global y un 14-13 de parcial.
El tercero fue bastante similar al primero, salió mejor el Betis y Fuenlabrada lograba dominar con algunos parciales. Rompía el parcial Boungou-Colo convirtiendo un 2+1 que sirvió al equipo para despegar. Logró en otra buena defensa agotar la posesión de Fuenlabrada y algunas buenas canastas en ataque dejaban un marcador que invitaba al optimismo 60-52 para un 22-16 de parcial. Tres cuartos que ganó el Betis y la mayor ventaja del encuentro para encarar la recta final.

Néstor García venció con rotundidad el duelo de pizarras. (ACB Photo/ F. Ruso)
Pero aquí es donde se diferencian los equipos, de los que parecen un equipo. Más créame, no lo son. En el descanso previo al último cuarto el entrenador argentino de Fuenlabrada con voz agresiva arengó a los suyos “Tenéis tres minutos para poneros a uno”. Y los suyos obedecieron casi a rajatabla. Esa confianza se la gana el entrenador a base de demostrar a su plantilla que deben de confiar en él, el argentino recién llegado a España y debutando en el baloncesto europeo así lo ha conseguido. Alejandro Martínez por el contrario no ha demostrado en ningún momento que su plantilla confíe en él, ni él en parte de su plantilla pues hay jugadores con los que no cuenta prácticamente para nada, casos de Iván Cruz o Mikel Úriz, a pesar de que el base vasco hoy tuviera minutos por la lesión de McGrath.
Al Betis tal vez se le olvidó que los partidos son de cuatro cuartos, porque en el último no apareció. Volvía a fallar lo indecible en ataque, se mostraban pusilánimes en defensa, concedían muchas segundas y terceras oportunidades al rival. Baglota Sekulic en modo jugón lideró a su equipo, auspiciado por el mexicano Paco Cruz. El pívot montenegrino se lució en el último cuarto con unos increíbles 8 puntos y 4 rebotes en los diez minutos finales, cuando hasta entonces había jugado 15 minutos con 2 puntos y 2 rebotes en su haber. 8 minutos tardó el Betis en hacer una canasta de juego, por entonces el Fuenlabrada gozaba de una pequeña ventaja que supo administrar hasta el final.
En el colmo de malas decisiones, para dejar un último cuarto nefasto, el entrenador verdiblanco decidió jugar los minutos decisivos sin base, el británico Nelson hacía las veces de uno, pero con el mismo tino que sus compañeros en ese puesto hasta entonces, pues ni Franch ni Úriz realizaron un buen encuentro, con precipitaciones y malas decisiones en ataque. Tuvo el partido en su mano, o la prórroga en el peor de los casos, y Alejandro Martínez decidió que el alero americano Blake Schilb subiera el balón en la jugada decisiva. Con 70-72 tenía el Betis 16 segundos para anotar una canasta de dos para forzar la prórroga, o un triple para ganar el partido. Pero el último ataque fue un despropósito, como el que llevamos de temporada. Cada uno haciendo la guerra por su cuenta, mirándose su propio ombligo, Blake que sube el balón y con tanto narcisismo en los compañeros decidió ser él quien hiciera la guerra en plan Rambo. Perdió el balón el internacional checo, montó la contra el Fuenlabrada y a falta de 2,8 segundos tenía Eyenga dos tiros libres. Anotando el primero lanzó a fallar el segundo, y el equipo con su caraja habitual ni se molestó en cerrar el rebote, que cogería el propio Eyenga asombrado que no se creía que se lo pusieran tan fácil para acabar el partido más duro que han tenido hasta la fecha, pero que les encumbra en el liderato superando su récord de victorias en el inicio de liga. Estén atentos a éste Fuenlabrada con Néstor “Ché” García comandando sus huestes, va a dar que hablar y seguro que realiza una gran campaña.
Sigue sin conocer la victoria el combinado bético, hasta ahora no han demostrado que se les pueda llamar equipo, lo que les sitúa en la zona de descenso. Sigue farolillo rojo el Burgos por peores promedios.
La próxima jornada el Betis Energía Plus se desplazará a Badalona para medirse al Joventut, que tampoco conoce la victoria en lo que va de liga aunque tenga un partido menos, contra Estudiantes aplazado por jugar los madrileños competición europea. Cualquier cosa puede pasar en tierras badalonesas, según la cara que quiera mostrar la plantilla verdiblanca, si juega como equipo tal vez logre algo positivo. Si siguen como hasta ahora, que aparentemente los jugadores americanos buscan una comparsa en ACB para lucirse y dar el salto a cotas mayores, seguiremos asistiendo con pasmo al hundimiento titanesco del otrora Caja San Fernando facilitándole el trabajo de la liga de mandarlo a la LEB Oro.
Betis Energía Plus (24+14+22+10) 70
Franch (4), Nelson (3), Boungou-Colo (17), Kelly (15), Anosike (9) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (-), Iván Cruz (-), Uriz (2), Schilb (13), Blanco (1) y Golubovic (6).
Montakit Fuenlabrada (23+13+16+21) 73
Vargas (7, Popovic (7), Eyenga (6), O’Leary (13), Sekulic (10) -cinco inicial-, Olaseni (2), Rupnik (-), Llorca (3), Sekulic (10), Paco Cruz (15) y Smits (10).
Árbitros
Pérez Pizarro, Castillo y Olivares. Sin eliminados.
Incidencias
Partido de la quinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla ante 3.759 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los incendios que han asolado el norte de España y Portugal.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.