|

Manuel Arteaga: Talento Vinotinto

Cuando hablamos de jóvenes talentos del continente sudamericano solemos pensar en Argentina, Brasil y últimamente en Colombia. Estos países están siendo caladeros para los clubes europeos donde van a pescar sus futuras estrellas pero en esta ocasión nos centraremos en un joven delantero de Venezuela, país que siempre tuvo predilección por el béisbol pero que poco a poco está creciendo a nivel futbolístico.

CSManuelArteaga4-5
El venezolano celebra uno de sus goles
Foto: Prensa ZFC

El talento vinotinto del que hablamos es Manuel Arteaga, jugador de 19 años (17/06/1994) que actualmente juega en las filas del Zulia FC. Su debut en la Primera División de Venezuela fue el 15 de Agosto de 2010 y con tan sólo 16 años dispuso de sus primeros minutos. Su primer gol como profesional tardó unos meses más, cuando el 20 de Febrero de 2011 se estreno como goleador profesional ante Deportivo Petare.

Manuel Arteaga juega como delantero y suele moverse bien buscando el hueco entre la defensa para arrancar con su gran zancada. No es extraño verlo escorarse a alguna de las bandas para hacer diagonales hacia dentro intentando arrastrar a su marcador y así ayudar a sus compañeros. Por sus características físicas se pensaría que es un jugador tosco ya que destaca su altura de 1,86m aunque tiene velocidad, muy buen trato de balón y le gusta colocar sus disparos donde no pueda llegar el portero. Esto no quita que tiene una gran pegada en su pierna derecha capaz de  sorprender con latigazos desde inmediaciones del área.

El joven marabino también ha disputado encuentros con las categorías inferiores de Venezuela hasta en 11 ocasiones y anotando 4 goles, además de debutar el 7 de Agosto de 2011 con la selección absoluta en un partido amistoso que enfrentaba a «La Vinotinto» ante la selección de El Salvador.

Con su precocidad en la máxima división de Venezuela, sus cualidades físicas y técnicas, y experiencia internacional con Venezuela, clubes europeos se interesaron en él y estuvo haciendo pruebas en Liverpool y Fiorentina antes de que fuera traspasado en calidad de cedido al Parma FC sobre la bocina en el mercado de fichajes de 2012 . El club italiano se guardó una opción de compra sobre el maracucho aunque desafortunadamente no contó con la confianza del entrenador y sólo pudo disputar 9 encuentros con el filial en los que marcó 3 goles. El club italiano finalmente no ejerció su opción de compra y Manuel Arteaga tuvo que regresar al equipo que lo vió crecer, Zulia FC, que lo contrató por dos temporadas más.

Su regreso a Venezuela fue difícil para el joven, puesto que todo jugador tiene el deseo de triunfar en un club de Europa, pero en su etapa en Italia asimiló conocimientos más tácticos de los que acostumbraba a tener en su país natal:

«Perdí muchas cosas de mis características, por la forma en que se juega allá (Italia). Es un fútbol táctico, más tranquilo, más de fuerza y más de roce. Aquí es diferente, es de correr, meterse y no es tanto lo táctico«, explica Manuel Arteaga en declaraciones al diario El Universal.

Actualmente, se encuentra disputando el Torneo Apertura 2013 de Venezuela y está retomando su confianza para volver a demostrar al mundo del futbol y a sus posible ojeadores que está dispuesto a seguir creciendo para triunfaren el futbol y volver a vestir la elástica de la selección de Venezuela.

A título personal, sinceramente espero que no tarde el momento de verlo jugar en Europa de nuevo ya sea en el fútbol técnico de España o siguiendo la estela de compatriotas venezolanos que ya juegan para equipos de la Ligue 1 de Francia.

[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]http://www.youtube.com/watch?v=NMkNcQP0LW0[/youtube]

Publicaciones Similares

Deja un comentario