Una fotografía que hizo historia, de Cronos
|

Una fotografía que hizo historia, de Cronos

En los años 20 aún no existía el Campeonato Mundial de Fútbol, y ese papel de máxima competición mundial estaba reservado para los Juegos Olímpicos. La selección española en su primera participación de la historia, en Amberes en 1920, consiguió la medalla de plata. Para la siguiente ocasión, París en 1924, las expectativas eran las…

El mejor gol de Kubala, de José Antonio Martín «Petón»
|

El mejor gol de Kubala, de José Antonio Martín «Petón»

Hace dos semanas vimos aquí como la catástrofe aérea de Superga destrozó al mejor equipo del mundo de finales de los años 40: el Torino. Fallecieron los 18 jugadores de la expedición, los dos entrenadores, dos directivos, tres periodistas y cuatro tripulantes del avión. No hubo ningún superviviente.   En ese avión tenía que haber…

El mejor Toro vuela, de José Antonio Martín «Petón»
|

El mejor Toro vuela, de José Antonio Martín «Petón»

El Torino fue el equipo que dominó el fútbol en los años 40. En Italia había ganado 5 campeonatos de Liga consecutivos entre 1943 y 1949, todos salvo los de las temporadas 1943-44 y 1944-45 que no se disputaron por la Segunda Guerra Mundial. Su predominio del fútbol italiano era tal que 10 de los…

El último brasileño, de Santiago Segurola
|

El último brasileño, de Santiago Segurola

Djalma Feitosa «Djalminha» nació en 1970. Hijo de Djalma Santos, defensa de la selección brasileña en los 60, fichó por el Flamengo cuando tenía 16 años. Al fútbol español vino en el año 1997 y permaneció en el Deportivo de La Coruña durante 7 temporadas, en las que fueron  la época dorada del equipo gallego:…

Jugar con una «Tango» es algo mucho más difícil de lo que a primera vista se podría suponer, de Eduardo Sacheri
|

Jugar con una «Tango» es algo mucho más difícil de lo que a primera vista se podría suponer, de Eduardo Sacheri

Este relato del argentino Eduardo Sacheri es un canto al fútbol callejero, al fútbol de barrio, al fútbol canchero,  al fútbol de los chicos que se desafían unos a otros, y en el que la picaresca y el ser más listo que el rival están  a la orden del día. A disfrutarlo.      …

Osvaldo Soriano, delantero de papel, de José Antonio Martín «Petón»
|

Osvaldo Soriano, delantero de papel, de José Antonio Martín «Petón»

  Osvaldo Soriano, periodista y escritor argentino, fue un hincha destacado de San Lorenzo de Almagro, el equipo del Ciclón de  Boedo. Militante en partidos de izquierda tuvo que exiliarse a Europa durante la etapa de la dictadura militar argentina. Este relato de José Antonio Martín «Petón» en su libro «El fútbol tiene música» evoca…

Sánchez Mejías, figura deportiva, de Antonio Olmedo
|

Sánchez Mejías, figura deportiva, de Antonio Olmedo

El 11 de agosto de 1934 en la plaza de toros de Manzanares Ignacio Sánchez Mejías sufrió una cornada en el muslo derecho del toro Granadino. Trasladado a Madrid falleció dos días después. Se iba así uno de los grandes genios del primer tercio del siglo XX. Hombre polifacético, escribió obras de teatro, presidió la…

Cien años después, de Antonio Valencia
|

Cien años después, de Antonio Valencia

El Nottingham Forest es uno de los clubs más antiguos de Inglaterra. Fundado en 1865, pocos clubs le superan en antigüedad. Con motivo de su centenario en 1965 el Valencia fue invitado a jugar en City Ground en la conmemoración del primer centenario del Forest. La elección del Valencia como rival fue un homenaje al…

Nijinsky con botas, de Santiago Segurola
|

Nijinsky con botas, de Santiago Segurola

Marco Van Basten ha sido uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol.  Comenzó a jugar en 1982 y se retiró en 1995, aunque su último partido lo jugó en 1993, apartado del fútbol por una grave lesión. Tres fueron sus únicos equipos en su carrera: Ajax, Milan y la selección holandesa, cosechando…

El Mata-Canarios FC y el Rompe-Faroles FC empatan a un tanto
|

El Mata-Canarios FC y el Rompe-Faroles FC empatan a un tanto

Al poco tiempo de establecerse los primeros clubs en Sevilla dedicados a la actividad futbolística llamaron la atención de quienes vieron una práctica poco acorde con las normas sociales imperantes. Son así varios los relatos en los que se nos detalla cómo la práctica futbolística fue perseguida por las autoridades municipales. Descampados, solares y espacios…

Y Zamora de portero, de Luis de Diego
|

Y Zamora de portero, de Luis de Diego

El pasado jueves tuvimos oportunidad de presenciar a Ricardo Zamora en el campo del Patronato en 1935.  (Ver aquí) Ricardo Zamora fue el gran mito del fútbol español desde sus inicios hasta bien entrado el siglo XX. Su excepcional carrera futbolística, iniciada con 15 años en en el RCD Español, le llevó también por la…