El goleador que nunca marcó con la mano, de José Antonio Martín «Petón»
|

El goleador que nunca marcó con la mano, de José Antonio Martín «Petón»

Héctor Castro fue el delantero centro de la selección uruguaya de fútbol en su época dorada, aquélla en la que ganó el primer Campeonato Mundial de Fútbol, celebrado precisamente en Uruguay en 1930, y los Juegos Olímpicos de Amsterdam en 1928, cuando, al no existir aún el Mundial, eran considerados la competición internacional más importante….

La jota del masajista. El gol del cantor, de José Antonio Martín «Petón»
|

La jota del masajista. El gol del cantor, de José Antonio Martín «Petón»

    El cantautor Joan Manuel Serrat siempre se ha significado por su amor a los colores blaugranas, y conocido es por ejemplo cómo cantó el himno del FC Barcelona en un Nou Camp repleto con motivo del Centenario azulgrana. Pero menos conocidas son las anécdotas que José Antonio Martín Petón nos narra en esta…

Gallardo Pérez, referí, de Osvaldo Soriano
|

Gallardo Pérez, referí, de Osvaldo Soriano

  Una vez más retomamos a uno de los grandes  en esto de narrar sobre fútbol: Osvaldo Soriano, con este relato  en el que glosa el fútbol abandonado de las categorías inferiores, con los  arbitros mediatizados por un ambiente proclive al equipo local y donde nadie «osa» ganar fuera, excepto en este relato ubicado en…

Juan Polti, half-back, de Horacio Quiroga
|

Juan Polti, half-back, de Horacio Quiroga

  Abdón Porte,  «el Indio»,  fue un futbolista uruguayo de los tiempos heróicos en los que el fútbol comenzó a desarrollarse en Uruguay como un espectáculo de masas.  Fichó por el Nacional de Montevideo en 1911 y jugó en él 7 años, defendiendo la camiseta tricolor desde la posición de mediocampista defensivo. Jugador aguerrido y…

Ben Barek, de J.A.Martín «Petón»
|

Ben Barek, de J.A.Martín «Petón»

Larbi Ben Barek nació en 1917 en Marruecos, cuando este país era un protectorado francés. Destacó en el fútbol marroquí por lo que terminó fichando por el Olympique de Marsella, pero el estallido de la segunga guerra mundial en 1939 cortó su ascendente carrera. La Perla Negra, como fue bautizado, volvió a Francia al finalizar…

Canito. El periquito de las alas rotas, de J.A. Martín «Petón»
|

Canito. El periquito de las alas rotas, de J.A. Martín «Petón»

Para quien esto escribe José Cano López, Canito, es uno de los jugadores con más calidad técnica que ha visto con la camiseta verdiblanca. Llegó al Betis procedente del Español, envuelto en una fama de conflictivo que mantuvo en los escasos dos años que estuvo en el club bético. Pero no recuerdo a ningún defensa…

Di Stéfano. La saeta es un reactor, de J.A.Martín «Petón»
|

Di Stéfano. La saeta es un reactor, de J.A.Martín «Petón»

  Alfredo Di Stéfano es uno de los grandes-grandes, entendiendo por tales a un ramillete de elegidos que, con su fútbol, trascienden de la época histórica  en que jugaron, para ser referentes ya de la Historia del Fútbol. A ese ramillete pertenecen, en mi opinión, no más allá de 4 jugadores: Di Stéfano, Pelé, Cruyff…

Eurico Lara, morir por el Gremio
|

Eurico Lara, morir por el Gremio

    Futbolistas con Historia es un magnífico blog argentino que trata sobre eso, sobre Futbolistas con Historia.  De él extraemos en esta ocasión  este relato que nos cuenta la vida futbolística de Eurico Lara, un guardameta brasileño que falleció en 1935  al pié del cañón: defendiendo los colores del Gremio de Porto Alegre, a…

Ese día estuvimos todos, de Rodrigo Martín Gaite
|

Ese día estuvimos todos, de Rodrigo Martín Gaite

Este relato del argentino Rodrigo Martín Gaite deja un rescoldo amargo, muy amargo.  Nos traslada al 20 de Octubre de 1976, el día en que un chico, al que faltaban aún 10 días para cumplir los 16 años, saltó a la cancha de Argentinos Juniors para enfrentarse al Talleres de Córdoba. Salió al comienzo de…

Telmito el miedoso. El hijo de Pichichi, de José Antonio Martín «Petón»
|

Telmito el miedoso. El hijo de Pichichi, de José Antonio Martín «Petón»

    Telmo Zarra es, sin lugar a dudas, el mejor delantero centro del fútbol español en toda su historia. Jugador del Athletic Club desde 1940 a 1955 e integrante de la famosa delantera constituida por Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza. Máximo goleador de la liga en seis ocasiones, máximo anotador de la Primera…