Esta es la pregunta que se pasa por la cabeza de muchos incrédulos espectadores de los medios españoles, cada día más sensacionalistas, cada día más ciegos. Eso es lo que pretenden hacer creer al público, una ceguera perenne por la cual se llega a pensar que la liga española es la mejor del mundo.

No hay ningún tipo de duda acerca de que en España a nivel deportivo somos un país bastante fuerte, una potencia que goza hoy por hoy de sus días de gloria siendo los máximos exponentes en muchos deportes como el propio fútbol, el tenis, el baloncesto y algunos más que no vienen al caso, pero, créanme, no es oro todo lo que reluce.

La liga BBVA es la peor publicitada a nivel internacional de las cuatro grandes, por detrás de las otras tres competiciones que son la alemana, la inglesa, la italiana. Desde los horarios hasta los problemas económicos de los equipos, desde los derechos televisivos hasta la dudosa acción de la Liga de Fútbol Profesional o de la propia Real Federación Española de Fútbol corrientemente favorable a los dos grandes.

Nosotros vamos a centrarnos en los derechos televisivos, que hoy por hoy son el hecho diferencial de nuestro fútbol de alto nivel. Lo único que en este ámbito tenemos claro es que el modelo alemán es el ejemplo de gestión de derechos. Ningún equipo percibe más de 35 millones de euros, mientras que no existe equipo alguno en la 1.Bundesliga que adquiera menos de 12 millones.

Pasando a España, el 100% de los aficionados estamos percatados de la situación, 150 millones cobran los dos grandes, el tercero que más cobra, el Valencia, ya percibe 110 millones menos, y los equipos más pequeños como son el Levante, el Zaragoza, el Racing, el Sporting y el Granada cobran tan sólo 12 millones.

Son datos inquietantes que indican por más que se miren e intente buscarse la lógica no se puede, con este sistema es imposible conseguir una liga digna, una competición en la que merezca la pena ir a un estadio a ver a tu equipo luchar ante uno de los dos grandes en igualdad de condiciones, y que, dicho sea de paso, facilite al mismo equipo pelear de vez en cuando alguna gran gesta con estos dos.

Lo único que se consigue con estas desigualdades favorables siempre a los mismos es que a nivel publicitario se resiente el producto, que como dice Borja Pérez, @forestlive en Twitter, es LA LIGA. ¿Merece la pena tener 10 años a los dos mejores clubes de Europa por pasar después 20 sin ser nadie en el continente? Juzguen ustedes mismos.

Jose Sousa

@Sousa_Murillo