De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau
|

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Durante 80 años, entre 1913 y 1993, Atocha fue el campo de la Real Sociedad. Un recinto mítico para los aficionados al fútbol de toda España, un campo en el que los jugadores sentían el aliento en el cogote de los aficionados, incluso de forma real. Por este escenario pasaron figuras del fútbol mundial aunque…

Clemente y Denilson. Aquí hay morbo, de Alfredo Relaño
|

Clemente y Denilson. Aquí hay morbo, de Alfredo Relaño

La llegada de Javier Clemente al banquiilo bético a finales de octubre de 1998 levantó muchísima expectación. A su habitual y llamativa presencia en los medios de comunicación se unía el hecho de ir a dirigir a una plantilla que en solo tres meses había fagocitado ya tres técnicos (Luis, Oliveira y Cantatore). Era el…

Béticos y sevillistas, de Celestino Fernández
|

Béticos y sevillistas, de Celestino Fernández

El domingo 24 de octubre de 1954 en Sevilla jugaba el Sevilla CF contra el Alavés. El equipo sevillista era tercero en la clasificación a tan solo un punto del líder, el Athletic, mientras que el Alavés era el último clasificado. Ese mismo día el Betis, por entonces en Segunda División, se desplazó a Tetuán…

Una afición de Primera, de Antonio Burgos
|

Una afición de Primera, de Antonio Burgos

El verano de 1989 fue un momento muy complicado en la historia verdiblanca. Tras el durísimo varapalo que supuso la derrota en la eliminatoria de promoción con el CD Tenerife se impuso la dura realidad de un descenso a Segunda División, una fractura social importante tras la dimisión de Gerardo Martínez Retamero y la llegada…

Segunda oportunidad sobre la tierra, de Fernando Iwasaki
|

Segunda oportunidad sobre la tierra, de Fernando Iwasaki

En diciembre de 2007 la gestión de Manuel Ruiz de Lopera al frente del club ya estaba en plena descomposición. Los fracasos deportivos se sucedían año tras año solo dos y medio de haber ganado la Copa en junio de 2005. Los entrenadores y los jugadores  pasaban por el vestuario verdiblanco sin conseguir enderezar el…

El hasta luego de Alexis, de Manuel Fernández de Córdoba
|

El hasta luego de Alexis, de Manuel Fernández de Córdoba

En el verano del 2000 Alexis Trujillo puso fin a su etapa de futbolista en el Real Betis Balompié tras 7 años en la primera plantilla verdiblanca. Una etapa brillante, en la que el jugador canario fue el eje sobre el que se movió el centro del campo bético en una época en la que…

El Betis, de Celestino Fernández
|

El Betis, de Celestino Fernández

De marzo de 1958 es el texto periodístico que traemos hoy. Concretamente del 14 de marzo, cuando en su columna diaria titulada … y Sevilla, el periodista Celestino Fernández Ortiz escribe sobre una carta que llega a la redacción del periódico Sevilla desde Colombia relacionada con el Betis. Como se relata en el texto desde…

El primer fin de semana del tiempo futuro, de Alfredo Relaño
|

El primer fin de semana del tiempo futuro, de Alfredo Relaño

En noviembre de 1997, pronto hará 20 años, se estrenó en la Liga española el sistema de pago por ver los partidos que cubría ya todos los partidos de una jornada. Esa jornada, la número 13 del Campeonato de Liga de Primera División, convivían aún 2 partidos en abierto, un Atlético de Madrid-Valencia el sábado…

Al bético desconocido, de Santiago Montoto
|

Al bético desconocido, de Santiago Montoto

En 1958 con ocasión del ascenso a Primera División, después de 15 años ausente, el periódico Sevilla sacó a la calle un número extraordinario dedicado a conmemorar el hecho. Son numerosas las colaboraciones que aparecen en este extraordinario y que ya iremos trayendo por aquí. Hoy vamos a comenzar con la del escritor y articulista…

Nuestra guerra fría particular, de Celestino Fernández
|

Nuestra guerra fría particular, de Celestino Fernández

En mayo de 1963 Betis y Sevilla se cruzaron en la Copa por segundo año consecutivo. En los dieciseisavos de final eliminaron respectivamente a Las Palmas y Jaén en los partidos disputados el 28 de abril y el 5 de mayo. Según la costumbre de la época esa misma noche del domingo 5 de mayo…

Hay entradas para la final, de Alejandro Delmás
|

Hay entradas para la final, de Alejandro Delmás

Al día siguiente de vencer al Español en la semifinal y clasificarse para la final de Copa contra el Athletic se publicó en ABC este artículo del periodista Alejandro Delmás. En él rememora el clima de euforia que la noche anterior se había desparramado  por el Villamarín y sus aledaños, con motivo de la clasificación….