Quasida de la muerte bética, de Antonio Burgos
|

Quasida de la muerte bética, de Antonio Burgos

En la edición del diario deportivo Marca del 21 de octubre de 1973 podemos leer la siguiente noticia: «Se aproxima el mes de los difuntos, y ante la visita de personas al cementerio como es habitual, el Ayuntamiento ha procedido a preparar dicho lugar. Ello ha promovido un curioso y extraño caso. Los empleados del…

Mi padre, de Santiago Segurola
|

Mi padre, de Santiago Segurola

Del periodista Santiago Segurola hemos traído en varias ocasiones diversos relatos relacionados con el mundo futbolístico. Hoy lo hacemos con uno de carácter íntimo, en el que recuerda a su padre, quien fuera jugador de fútbol en los años 30 (San Vicente, Baracaldo, Guadix, Recreativo de Granada, Cádiz) y que abandonó el fútbol tras ser…

Higuita. El Escorpión se comió al portero, de José Antonio Martín «Petón»
|

Higuita. El Escorpión se comió al portero, de José Antonio Martín «Petón»

El colombiano René Higuita es un personaje que no deja a nadie indiferente. Su actuación como portero marcó un antes y un después, pues su forma de jugar no se limitó a quedarse bajo el arco sino que intervino con frecuencia en el juego del equipo. Con él llegó la figura del portero líbero que…

A las cinco de la tarde se encendió la nostalgia, de Alejandro Delmás
|

A las cinco de la tarde se encendió la nostalgia, de Alejandro Delmás

El 1 de octubre de 1978 se disputó en el Villamarín un partido homenaje a Vicente Brú, el gran periodista sevillano de El Correo de Andalucía fallecido el 1 de agosto de ese año. Agradecer al coleccionista Javier Maldonado la imagen del cartel anunciador de este homenaje. En él se enfrentaron, como ya vimos aquí,…

«Rafa, no me jodas», de Alfredo Relaño
|

«Rafa, no me jodas», de Alfredo Relaño

El 29 de septiembre de 1996 en un partido en La Romareda entre Zaragoza y Barcelona la intervención arbitral se hizo famosa, a raíz de la conversación que mantuvieron al árbitro Enrique Mejuto con el linier Rafael Guerrero, que fue recogida íntegramente por Canal +, que televisaba el partido. Años después el periodista deportivo Alfredo…

Más goles marca un nieto, de Antonio Hernández
|

Más goles marca un nieto, de Antonio Hernández

Traemos hoy este pequeño relato publicado en AS el 18 de diciembre de 1993 del escritor arcense Antonio Hernández, bético de sobrada condición. En él rememora una anécdota a cargo del escritor y periodista José María Requena, relacionada con un nieto suyo al que trataba de salvar de las «malas influencias» debido a la condición…

Pasieguito y Puchades, de Manuel Sarmiento
|

Pasieguito y Puchades, de Manuel Sarmiento

Pasieguito y Puchades formaron la línea media clásica del Valencia de finales de la década de los 40 y durante toda la década de los años 50. A ellos les dedicó el periodista deportivo Manuel Sarmiento este artículo en el diario AS en noviembre de 1997, cuando en una serie llamada Parejas Famosas rememoró a…

La «cuchara» de Totti, de Enric González
|

La «cuchara» de Totti, de Enric González

[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]https://www.youtube.com/watch?v=RG1drFkNmv0[/youtube]   En la Eurocopa del año 2000, celebrada en Bélgica y en los Países Bajos, en la semifinal jugada el 29 de junio en Amsterdam se enfrentaron la selección local contra Italia. Después de 90 minutos y 30 de prórroga el partido aún mantenía el cero a cero inicial. Hubo que ir…

Cabecita de oro, de Manuel Sarmiento
|

Cabecita de oro, de Manuel Sarmiento

Sandor Kocsis fue uno de los Magiares Mágicos, el fantástico equipo húngaro que dominó el fútbol mundial en los comienzos de los años 50. Ganaros los Juegos Olímpicos de 1952 en Helsinki derrotando a Yugoslavia, en 1953 fueron la primera selección de la historia que se impuso en terreno británico a Inglaterra, venciendo en Wembley…

Triste adiós de Maradona, de Javier García Candau
|

Triste adiós de Maradona, de Javier García Candau

Diego Armando Maradona fichó por el Sevilla FC en septiembre de 1992 procedente del Nápoles, una vez cumplida la sanción de 15 meses que le impuso la Federación Italiana tras dar positivo en un control antidopaje. El fichaje, por el  que el  club sevillista pagó 7 millones y medio de dólares tras unas larguísimas negociaciones,…

Garrincha. El pájaro bobo, el pájaro sabio, de J.A.Martín «Petón»
|

Garrincha. El pájaro bobo, el pájaro sabio, de J.A.Martín «Petón»

  Garrincha está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, y, sin lugar a dudas, el mejor extremo. Formó parte de la selección brasileña que ganó los Mundiales de 1958 en Suecia y 1962 en Chile, donde fue elegido el mejor jugador del torneo. Sus limitaciones físicas, una pierna…