Para los hombres de buena voluntad, de Evaristo Pérez
|

Para los hombres de buena voluntad, de Evaristo Pérez

A comienzos de la temporada 1952-53, sexta campaña en la Tercera División, se publicó un más que curioso librito denominado Apuntes del historial del Real Betis Balompié, que incluía también el calendario de la temporada a punto de iniciarse. En él se contienen una serie de pequeños relatos curiosos, así como apuntes de la historia…

Areso y Aedo, de Francisco Ruiz
|

Areso y Aedo, de Francisco Ruiz

En octubre de 1987 estuvieron en el Villamarin dos de los integrantes del Betis Campeón de Liga en 1935: Pedro Areso y Serafín Aedo, los miembros de la defensa bética que, junto al portero Joaquín Urquiaga, fueron el eje vertebral del conjunto campeón. Procedentes de Argentina y México, adonde les había conducido el exilio tras…

Ekström, el eslavón perdido, de Francisco Correal
|

Ekström, el eslavón perdido, de Francisco Correal

El futbolista sueco Johny Ekström  fue una de las grandes apuestas del mercado de invierno de la temporada 1993-94 para reforzar la delantera verdiblanca en la intención de conseguir el anhelado ascenso a la Primera División. Ekström tenía 28 años cuando llegó cedido al Betis por la Reggiana italiana y era un auténtico trotamundos del…

Ansola, inmediato premio Patricio Arabolaza, de Emilio Vara
|

Ansola, inmediato premio Patricio Arabolaza, de Emilio Vara

El Trofeo Patricio Arabolaza fue instituido por el diario deportivo Marca y el diario Arriba en 1953 para premiar al futbolista que encarnase el espíritu de lucha y entrega característicos de la llamada furia española. Su nombre rememora a Patricio Arabolaza, autor del primer gol de la historia de la selección en los Juegos Olímpicos…

Del Sol, el que hacía falta, de Pedro Escartín.
|

Del Sol, el que hacía falta, de Pedro Escartín.

En esta semana el pasado miércoles se cumplieron 60 años del traspaso de Luis Del Sol al Real Madrid. Y precisamente mañana Luis Del Sol cumple 85 años. Motivos más que evidentes para acordarnos de una de las grandes figuras de la historia verdiblanca. Y para ello vamos a recurrir a un artículo del ex…

El Betis siempre vuelve, de Javier Guerrero
|

El Betis siempre vuelve, de Javier Guerrero

  Los domingos en Manquepierda los dedicamos a rescatar relatos literarios y  antiguas crónicas periodísticas en las que el Real Betis Balompié, en la mayoría de ocasiones, es el protagonista. En otras ocasiones son otros clubs, otros futbolistas y latitudes futbolísticas las que protagonizan el relato. Hoy vamos a abrir una nueva posibilidad. En vistas…

¿Brindis al sol o estupidez?, de Luis Carlos Peris
|

¿Brindis al sol o estupidez?, de Luis Carlos Peris

El 5 de enero de 1999 el Sevilla FC procedía a la destitución del técnico Fernando Castro Santos y su sustitución por Marcos Alonso. Después de 18 jornadas de Liga el equipo sevillista era el octavo en la tabla de clasificación de la Segunda División y la lucha por el ascenso cada vez era más…

Chinaglia, un italiano héroe en Nueva York, de Manuel Sarmiento
|

Chinaglia, un italiano héroe en Nueva York, de Manuel Sarmiento

Giorgio Chinaglia fue una de las grandes estrellas del fútbol italiano en la década de los 70, asociado a la Lazio que vivió una de sus más brillantes épocas. En 1976 marchó al fútbol norteamericano, que vivía una época de esplendor con la presencia de numerosas estrellas del fútbol mundial (Pelé, Benckenbauer, Cruyff, Cabañas, Carlos…

Pepe Valera, bético y ya siempre bético en la eternidad
|

Pepe Valera, bético y ya siempre bético en la eternidad

En mayo de 2006, a punto de cumplir los 90 años, falleció en Jerez Pepe Valera, sin lugar a dudas uno de los grandes nombres de la historia del Real Betis Balompié. Jugador, entrenador, secretario técnico, encargado de los equipos de la cantera, o directivo, fueron algunos de los puestos con los que estuvo vinculado…

En campo ajeno. Las Palmas. 1976, de Fernando Gelán
|

En campo ajeno. Las Palmas. 1976, de Fernando Gelán

Recuperamos hoy una nueva crónica viajera del periodista Fernando Gelán en La Hoja del Lunes, dentro de esa sección llamada Campo Ajeno y que relataba diversos aspectos relacionados con la actualidad verdiblanca con motivo de un desplazamiento. En esta ocasión es con motivo del partido jugado en el Insular canario contra la UD Las Palmas…