Antonio Quijano, de Manuel Fernández de Córdoba
|

Antonio Quijano, de Manuel Fernández de Córdoba

  En 1952, cuando el Betis aún jugaba en Tercera División, llegó Antonio Quijano a la estructura técnica del Betis. Lo hizo de la mano de José María De la Concha y desde ese momento siempre estuvo inmerso en la cantera bética, compartiendo el trabajo con los grandes prohombres de la fábrica verdiblanca (José María…

Comenzó la Liga, de Celestino Fernández
|

Comenzó la Liga, de Celestino Fernández

Hasta hace unos años la Liga comenzaba en el mes de septiembre. mientras que el mes de agosto  se destinaba a la preparación de los equipos, fundamentalmente a través de la participación en los torneos veraniegos, que eran mucho más importantes que en la actualidad. Pero, al igual que hoy en día, los aficionados durante…

De la verbena al barullo, de Antonio Valencia
|

De la verbena al barullo, de Antonio Valencia

En abril de 1971 Español y Betis se cruzaron en dieciseisavos de final de la Copa. Un empate a 0 en el Villamarín y un empate a 0 en Sarriá, tras los 30 minutos de prórroga, depararon que la eliminatoria se dirimiera en el lanzamiento de penaltis. Esto suponía una novedad absoluta en la competición…

Los colores de los equipos, de Manuel Fernández de Córdoba
|

Los colores de los equipos, de Manuel Fernández de Córdoba

Hoy ya hasta se ve como totalmente normalizado que los uniformes de los equipos usen colores totalmente al margen de los históricos y tradicionales con los que se han vestido siempre, con los que los aficionados nos hemos identificado, cuando son los de nuestro club, y con los que hemos identificado a otros equipos y…

Usted irá, ¿verdad?, de José Antonio Blázquez
|

Usted irá, ¿verdad?, de José Antonio Blázquez

Manuel Lora Gancedo fue futbolista del Real Betis Balompié durante las temporadas 1955-56 y 1956-57. Un centrocampista que formó una gran línea media junto con Genaro, pero que fue destrozada por las graves lesiones que ambos sufrieron: Lora una fractura de peroné en enero de 1956 contra el Jerez, y Genaro una grave afección pulmonar…

Ni Luis, ni Clemente, ni Griguol, ni Juande, ni Víctor…Serra, de Manuel Fernández de Córdoba
|

Ni Luis, ni Clemente, ni Griguol, ni Juande, ni Víctor…Serra, de Manuel Fernández de Córdoba

Lorenzo Serra Ferrer vive actualmente su tercera etapa en el Real Betis Balompié. Desde su llegada en el verano pasado el equipo y el club presentan un balance tremendamente positivo, con una implicación en todos los estamentos que se echaba muy en falta. La profesionalidad, el rigor y el trabajo son características de las tres…

Ahora es míster, de Manuel Sarmiento
|

Ahora es míster, de Manuel Sarmiento

Del año 1985 es este artículo publicado en el diario deportivo AS por el periodista Manuel Sarmiento Birba. En él se nos cuenta el origen del uso de la palabra míster en el mundo del fútbol, utilizada como sinónimo de entrenador de un equipo. Fue la abundancia de técnicos procedentes del fútbol británico en los…

«Niño, ¿a quién ha fichao el Betis?», de José María Aguilar
|

«Niño, ¿a quién ha fichao el Betis?», de José María Aguilar

[quote align=»center» color=»#999999″]ADD_CONTENT_HERE[/quote] La pasada semana se cumplieron 30 años del fallecimiento de Paco Palacios «El Pali», quien murió en Sevilla un 21 de junio de 1988 a los 60 años. El Pali fue un personaje tremendamente popular en la Sevilla de los 70 y 80 del siglo XX, representante de un modo de vida…

León Lasa Múgica, el Betis del recuerdo, de Manuel Fernández de Córdoba
|

León Lasa Múgica, el Betis del recuerdo, de Manuel Fernández de Córdoba

Como ya vimos aquí el pasado lunes se cumplieron 15 años del fallecimiento de León Lasa, el ex jugador y entrenador del Real Betis Balompié. Al día siguiente del triste suceso en las páginas de ABC el periodista Manuel Fernández de Córdoba evocaba, con su magnífica prosa, la figura de León Lasa y su época….

Si éste va a ser el Betis de la Liga…, de Manuel Fernández de Córdoba
|

Si éste va a ser el Betis de la Liga…, de Manuel Fernández de Córdoba

Entre los mejores partidos que el Betis ha jugado en los últimos veinte años está la exhibición que los verdiblancos realizaron en Riazor el domingo 1 de septiembre de 2002. Ese día, en la jornada con la que se inaguraba el Campeonato de Liga de la temporada 2002-03, el Betis se impuso 2-4 con un…

Cuéllar, del caviar a la ensaladilla rusa, de Francisco Correal
|

Cuéllar, del caviar a la ensaladilla rusa, de Francisco Correal

El periodista Francisco Correal dedicó su columna «Marcaje al hombre» a Angel Cuéllar en Diario 16 el 22 de febrero de 1993, el día posterior a que en el Villamarín se enfrentasen el Betis de Jorge D´Alessandro y el Lugo de Luis Rodríguez. Un partido del Campeonato de Liga de Segunda División en el que…

La importancia del Campeonato de Liga, de Oreto
|

La importancia del Campeonato de Liga, de Oreto

En febrero de 1929 se inició en España el Campeonato de Liga. Un torneo que respondía a la evolución económica y social del fútbol, que ya no era solo un mero deporte y que había entrado ya en la senda del espectáculo de masas. La plena consolidación del profesionalismo, con su plena regulación desde 1926,…

Domingos de Carrusel y marcador Dardo, de Xavier Luque
|

Domingos de Carrusel y marcador Dardo, de Xavier Luque

Esta temporada la claridad con la que se ha llegado a la última jornada de Liga, con los puestos importantes por arriba y por abajo ya decididos de antemano, ha impedido que la unificación de horarios fuera una condición indispensable para disputar de forma justa esos últimos partidos. En el periódico barcelonés La Vanguardia el…

Los dos ríos de Eusebio, de Alberto García Reyes
|

Los dos ríos de Eusebio, de Alberto García Reyes

10 años se cumplieron el pasado jueves 10 de mayo del fallecimiento en 2008 de Eusebio Ríos Fernández en su Portugalete natal. Eusebio forma parte de la mejor historia del Real Betis Balompié, donde fue jugador durante 10 temporadas, y posteriormente entrenador y secretario técnico. Dos días después de su fallecimiento desde las páginas de…