El Bilbao de los ingleses, de Jacinto Miquelarena
|

El Bilbao de los ingleses, de Jacinto Miquelarena

Como preparación para el inminente Campeonato Mundial de Fútbol que se iba a celebrar en Italia desde finales de mayo de 1934 la selección española, dirigida por Amadeo García Salazar, disputó dos partidos contra el equipo inglés del Sunderland. El primero se jugó en Bilbao el 13 de mayo y finalizó con empate a 3…

Presente y futuro del Real Betis Balompié, de Igarfe
|

Presente y futuro del Real Betis Balompié, de Igarfe

Traemos hoy una colaboración periodística que en la revista Verde y Blanco publicó el periodista de El Correo de Andalucía Ignacio García Ferreira, «Igarfe»; en noviembre de 1960. Como él mismo cuenta en el inicio del artículo lo hizo por invitación de otro periodista, Emilio Vara, y en él se va a centrar en lo…

Aquellas tardes de fútbol, de Mariano Medina
|

Aquellas tardes de fútbol, de Mariano Medina

Traemos hoy a esta sección de los relatos de fútbol de los domingos un bonito texto basado en la nostalgia que se publicó en el periódico deportivo AS el 25 de junio de 1993 a cargo del periodista Mariano Medina. En él se rememora la infancia perdida alrededor del mundo del fútbol, basándose en la…

Núñez y López (rojos) contra García y Rodríguez (azules), de Galerín
|

Núñez y López (rojos) contra García y Rodríguez (azules), de Galerín

El 24 de noviembre de 1929 se inauguraba el Frontón Betis, una instalación construida pared con pared con el campo del Patronato, donde jugaba el Real Betis Balompié desde 1918, dedicada a la práctica del juego de pelota vasca, una actividad muy pujante en el momento y que tenía un fuerte componente económico, ya que…

Isidro sí jugó en Maracana, de Francisco Correal
|

Isidro sí jugó en Maracana, de Francisco Correal

  El 2 de septiembre de 2013 fallecía en Sevilla a la edad de 76 años Isidro Sánchez García, quien fuera jugador de la primera plantilla bética entre 1957 y 1960. A los dos días de su fallecimiento el periodista Francisco Correal desde las páginas de Diario de Sevilla rememoraba su figura y trayectoria, en…

Sol, entradón y un encuentro clásico de furia
|

Sol, entradón y un encuentro clásico de furia

Con este aparatoso titular se despachaba el relato que el periódico deportivo bilbaíno Excelsius traía en su primera página el 22 de febrero de 1935, cinco días después de celebrarse en el Patronato el partido que enfrentó al Betis Balompié y al Madrid Football Club, en lo que en su momento se entendió como el…

Quini, un Pulitzer del gol, de Manuel Sarmiento
|

Quini, un Pulitzer del gol, de Manuel Sarmiento

La semana pasada se nos fue Enrique Castro «Quini», uno de los mejores goleadores de la historia del fútbol español. Son muchas las cosas escritas y los homenajes que se han hecho a su figura. Hoy en Manquepierda vamos a  recatar un artículo publicado en AS el 26 de febrero de 1978 por el periodista…

Casanova, un noble gesto, de García Candau
|

Casanova, un noble gesto, de García Candau

Luis Casanova Giner fue presidente del Valencia entre 1940 y 1959, la gran época dorada del club ché. Cuando dejó la presidencia la directiva valencianista en 1969 tomó la decisión de rebautizar el histórico campo de Mestalla, en el que jugaba el club valencianista desde 1923, con el nombre del presidente dimitido. Un decisión bastante…

Un gran club en marcha, de Emilio Vara
|

Un gran club en marcha, de Emilio Vara

El 12 de agosto de 1961 el Estadio de Heliópolis pasó a ser propiedad del Real Betis Balompié. Antes del partido Betis-Fiorentina, y sobre el mismo césped del recinto, se firmaron las escrituras de propiedad del estadio a cambio de la cantidad de 14 millones de pesetas. Dos días después en las páginas de Sevilla…

Sabino Barinaga, de Manuel Sarmiento
|

Sabino Barinaga, de Manuel Sarmiento

Hoy recibimos en Heliópolis al Real Madrid en uno de los partidos más clásicos de nuestro campeonato. Con ello vamos a aprovechar para recordar la figura de Sabino Barinaga desde el punto de vista madridista, ya que desde la óptica bética está más que analizada, tanto en su vertiente de jugador (ver aquí) como en…

Un futbolista llamado Cardeñosa, de Tomás Furest
|

Un futbolista llamado Cardeñosa, de Tomás Furest

En febrero de 1981 el Betis dio un recital de fútbol en el Manzanares, imponiéndose 0-4 al Atlético de Madrid, por entonces el líder de la Primera División, un partido que ya hemos visto aquí.  y aquí. La formidable actuación del conjunto verdiblanco ese día tuvo su reflejo en los elogiosos comentarios recibidos en la prensa….

El optimismo, razón y bandera de los seguidores béticos
|

El optimismo, razón y bandera de los seguidores béticos

Traemos hoy a este apartado una crónica publicada en el diario ABC el 14 de enero de 1958, referente al partido Jerez-Betis disputado dos días antes en el estadio Domecq, correspondiente a la jornada 17 del Campeonato de Liga de Segunda División. El Betis era tercero en la clasificación, por detrás de Murcia y Cádiz,…

La labor decisiva de las peñas, de Emilio Vara
|

La labor decisiva de las peñas, de Emilio Vara

Traemos hoy a este rincón un artículo publicado en el diario Sevilla en mayo de 1960 a cargo del periodista deportivo Emilio vara. En él se trataba un tema de rabiosa actualidad. Ante la constitución por esos días de una nueva peña bética en Triana el periodista reflexionaba sobre cuál debía de ser la tarea…