José Ramón Esnaola, de Manuel Fernández de Córdoba
|

José Ramón Esnaola, de Manuel Fernández de Córdoba

  José Ramón Esnaola es uno de los puntales de la historia verdiblanca y el mejor guardameta sin duda alguna en los 116 años del club. Sus 12 temporadas como futbolista con 463 partidos oficiales y más de 100 amistosos atestiguan este dato. Por ser menos conocida no es menos importante su labor al servicio…

Impresiones de un profano, de Galerín. 1924
|

Impresiones de un profano, de Galerín. 1924

  Ya hemos visto un par de crónicas del año 1925 del periodista Agustín López Macías «Galerín», que desde las páginas de El Liberal de Sevilla, dejó unos deliciosos relatos del fútbol sevillano de hace ya un siglo. El que hoy traemos a las páginas de Manquepierda es del mes de enero de 1924, más…

Julio Soler, el socio de las nubes, de Francisco Correal.
|

Julio Soler, el socio de las nubes, de Francisco Correal.

    Julio Soler llegó al Betis desde el Albacete en agosto de 1993. A sus 28 años se había consolidado tras tres buenas temporadas en el Queso Mecánico, el Albacete que en 1991 con Benito Floro alcanzó de forma brillante la Primera División, y en donde se desenvolvía por la banda izquierda, tanto en…

El problema Gordillo, de Luis Carlos Peris.
|

El problema Gordillo, de Luis Carlos Peris.

  Una vez conseguido el ascenso a Primera División en Burgos en mayo de 1994 y finalizada la campaña, se comenzó a diseñar la plantilla del equipo para el reingreso en la máxima categoría. Así a finales de mayo se presentó ya como jugador bético a José María Menéndez, como vimos aquí, y que llegaba…

¡Barça, Madrid, el Betis ya está aquí¡, de Francisco Correal
|

¡Barça, Madrid, el Betis ya está aquí¡, de Francisco Correal

  Al partido del ascenso en Burgos en mayo de 1994, que vimos recientemente aquí, y del que se cumplieron 30 años el pasado miércoles, siguió una larga celebración de la plantilla, que se inició en el terreno de juego de El Plantío, continuó en los vestuarios, prosiguió en Aranda de Duero y terminó en…

Betis-Sevilla, no va más, de Juan Teba
|

Betis-Sevilla, no va más, de Juan Teba

Hoy tenemos derbi en Heliópolis y es buen momento para recordar este artículo que el periodista Juan Teba publicó en las páginas de Diario 16 Andalucía con motivo de otro Betis-Sevilla jugado en el Villamarín en noviembre de 1988. Lo que se desarrolla en el artículo de forma general sigue siendo perfectamente válido para este…

Vuelve un gran bético, de Luis Carlos Peris.
|

Vuelve un gran bético, de Luis Carlos Peris.

En junio de 1993 volvía al Betis Eusebio Ríos, en calidad de secretario técnico. Firmó un contrato por 2 años, aunque serían cuatro los que permanecería en ese puesto.  Su estancia en el club coincide desde luego con la etapa más esplendorosa de los años 90. Lopera fue quien impuso su voluntad para que volviese…

Ojalá sirva el cese de Chaparro, de Luis Carlos Peris.
|

Ojalá sirva el cese de Chaparro, de Luis Carlos Peris.

  Ayer vimos aquí, dentro de nuestro apartado dedicado a las efemérides, que se han cumplido 15 años del cese de Paco Chaparro como entrenador de la primera plantilla bética.  Al día siguiente en las páginas de Diario de Sevilla, en su sección Desde mi córner, el periodista Luis Carlos Peris analizaba las circunstancias que…

Salzillo le robó la cartera a Martínez Montañés, de Francisco Correal.
| |

Salzillo le robó la cartera a Martínez Montañés, de Francisco Correal.

  El Domingo de Resurrección de 1988, en jornada matinal, Betis y Murcia empataron a 0 en el Villamarín. Un traspiés del equipo verdiblanco en casa que venía a complicar su situación; la semana anterior el Betis había ganado en el Nou Camp, pasando de la posición 19 a la 16. Pero este empate volvió…

Un «sparring» en verdiblanco para Menotti, de Luis Carlos Peris.
|

Un «sparring» en verdiblanco para Menotti, de Luis Carlos Peris.

En marzo de 1983 el Betis jugó en el Camp Nou frente al FC Barcelona en el partido de Liga en que se estrenaba como técnico azulgrana el argentino César Luis Menotti, quien llegaba precedido de su enorme fama para suplir a Udo Lattek. Era también ese día el del regreso de Diego Armando Maradona,…

El torero de la Pampa, de Juan Teba
|

El torero de la Pampa, de Juan Teba

  Cuando Gabriel Humberto Calderón cogía la pelota en las inmediaciones del área para lanzar una falta contra portería visitante el Villamarín enmudecía.  Como ya vimos aquí, hasta en 12 ocasiones esas faltas al borde del área se convirtieron en goles. De esos 12 tantos, 8 se lograron en el Villamarín, ante Sevilla, Osasuna, Valencia,…