El nombre del día. Ferenc Szusza. 1976
|

El nombre del día. Ferenc Szusza. 1976

A finales de octubre de 1976 el entrenador húngaro Ferenc Szusza finalizaba abruptamente su relación contractual como entrenador de la primera plantilla verdiblanca. Casi 5 años después de llegar al Betis, siendo un desconocido para el fútbol español, tuvo que volver a su país natal reclamado por las autoridades para ponerse al servicio del fútbol…

La Liga, entre sábado y domingo, de Antonio Valencia
|

La Liga, entre sábado y domingo, de Antonio Valencia

Desde sus inicios en España el fútbol se jugó siempre en domingo. Tan solo alguna festividad intersemanal rompía ese ritmo de competición, que centraba en la jornada dominical la actividad futbolística. Un ritmo que sólo se veía alterado cuando había que disputar un partido de desempate en una eliminatoria copera,  o cuando por circunstancias metereológicas…

Su corazón más grande que el pecho, de Pedro Buenaventura
|

Su corazón más grande que el pecho, de Pedro Buenaventura

      El 11 de mayo de 1994 se publicó este texto en el diario deportivo Marca.   Su autor, Pedro Buenaventura. Su protagonista, Rafael Gordillo.   Quien fuera su entrenador durante tres temporadas en los juveniles verdiblancos rendía homenaje con estas palabras a uno de los grandes futbolistas de la historia del Real…

El Calavera, cantera bética
| |

El Calavera, cantera bética

Como ya hemos comentado en diversas ocasiones el Calavera Club de Futbol, histórico club sevillano fundado en la Puerta Osario en 1928, fue filial del Real Betis Balompié durante la década de los 40 del pasado siglo. Como vemos en la imagen sobre la característica camiseta negra se ubicó el escudo triangular verdiblanco representativo de…

Por un gran Betis, de José Angel Bonachera
|

Por un gran Betis, de José Angel Bonachera

El verano de 1972 fue un momento importante en la consolidación y crecimiento de la entidad verdiblanca. El equipo se mantuvo en la Primera División a pesar de unos inicios bastante malos, que se enderezaron desde la llegada de Ferenc Szusza al banquillo bético a comienzos de 1972. El descenso del eterno rival esa misma…

Nace el Empire Stadium. El héroe del caballo blanco, de Alfredo Relaño
|

Nace el Empire Stadium. El héroe del caballo blanco, de Alfredo Relaño

El Empire Stadium (Estadio Imperial) fue construido para la Exposición Imperial Británica de 1924 e inaugurado un 28 de abril de 1923, hoy hace 96 años, para la final de la Copa inglesa que tenían que disputar el Bolton Wanderers y el West Ham. Ese día una masa de mas de 200 mil personas accedió…

Epi, un angel del balón, de Manuel Sarmiento
|

Epi, un angel del balón, de Manuel Sarmiento

Aprovechamos que el Valencia CF es el visitante de hoy en el Villamarín para recordar a unos de los grandes jugadores de la historia valencianista, en este año del centenario de la entidad ché. Los años 40 vieron jugar a Epifanio Fernández «Epi», un extremo izquierdo vasco llegado de la Real Sociedad en la primera…

Niño, ¿a quién ha fichao el Betis?, de José María Aguilar
|

Niño, ¿a quién ha fichao el Betis?, de José María Aguilar

  El 21 de junio de 1988, a la edad de 60 años, fallecía Francisco Palacios Ortega «El Pali», «el último trovador de Sevilla, poeta del barrio del Arenal, y de la Piedad y la Caridad, enamorado de una Triana eterna, testimonio vino de un ayer ido para siempre…»  como desde la prensa del día…

Hasta siempre, José María, de Antonio Gómez
|

Hasta siempre, José María, de Antonio Gómez

  José María De la Concha estuvo ligado al Real Betis Balompié desde  los años  30 del pasado siglo. Primero como simple aficionado y jugador del equipo amateur, y posteriormente ya desde los años 60 como secretario técnico de la entidad en tiempos de Benito Villamarín. Hasta en 3 ocasiones distintas desempeñó ese puesto en…

Cuando Toni Doblas se acordó de aquellos campos de tierra, de Manuel Fernádez de Córdoba
|

Cuando Toni Doblas se acordó de aquellos campos de tierra, de Manuel Fernádez de Córdoba

La eliminatoria de semifinales Copa d e 2005 se decidió en San Mamés desde el punto de penalti, pues hubo que acudir a los lanzamientos para dilucidar quien sería el finalista tras el empate a 0 de la ida en Sevilla y el mismo resultado en la vuelta en Bilbao. En la tanda decisiva emergió…