Pasieguito y Puchades, de Manuel Sarmiento
|

Pasieguito y Puchades, de Manuel Sarmiento

Pasieguito y Puchades formaron la línea media clásica del Valencia de finales de la década de los 40 y durante toda la década de los años 50. A ellos les dedicó el periodista deportivo Manuel Sarmiento este artículo en el diario AS en noviembre de 1997, cuando en una serie llamada Parejas Famosas rememoró a…

Cabecita de oro, de Manuel Sarmiento
|

Cabecita de oro, de Manuel Sarmiento

Sandor Kocsis fue uno de los Magiares Mágicos, el fantástico equipo húngaro que dominó el fútbol mundial en los comienzos de los años 50. Ganaros los Juegos Olímpicos de 1952 en Helsinki derrotando a Yugoslavia, en 1953 fueron la primera selección de la historia que se impuso en terreno británico a Inglaterra, venciendo en Wembley…

Eibar, tierra de famosos, por donde solía, de Manuel Sarmiento
|

Eibar, tierra de famosos, por donde solía, de Manuel Sarmiento

En la temporada 1987-88 la SD Eibar, de la mano de su entrenador Alfonso Barasoain, después de proclamarse campeón del grupo primero de la Seguna División B. Justo treinta años de su última temporada en la división de plata del fútvol español en 1957-58. Con este motivo el periodista Manuel Sarmiento glosó la historia del…

Nolete, un ariete de leyenda, de Manuel Sarmiento
|

Nolete, un ariete de leyenda, de Manuel Sarmiento

  En diciembre de 1987 falleció Manuel Copena Araujo «Nolete», uno de los grandes referentes de la historia del Real Club Celta de Vigo, equipo con el que jugó entre 1932 y 1943, destacando por su facilidad goleadora, en una época en la que se alineaban grandes delanteros centro en los equipos españoles. El periodista…

Jorge Mendoza, el artista, de Manuel Sarmiento
|

Jorge Mendoza, el artista, de Manuel Sarmiento

Entre la abundante nómina de jugadores extranjeros que llegaron al fútbol español a finales de los años 50 hubo de todo. Desde rutilantes estrellas internacionales que marcaron época en los club en los que jugaron, hasta jugadores desconocidos que pasaron sin pena ni gloria. Jorge Mendoça no era ni una cosa ni la otra. Un…

El filósofo de Arteixo, de Manuel Sarmiento
|

El filósofo de Arteixo, de Manuel Sarmiento

Arsenio Iglesias comenzó a entrenar en 1967 al Fabril, el filal del Deportivo de La Coruña. Estuvo en activo hasta la temporada 1995-96 en que sustituyó en el banquillo del Real Madrid a Jorge Valdano. Casi 30 años de actividad como entrenador, aparte de su anterior etapa como futbolista, en los que pasó por los…

Nuestro adiós a Mundo, de Manuel Sarmiento
|

Nuestro adiós a Mundo, de Manuel Sarmiento

  El 14 de diciembre de 1978 fallecía en Valencia Edmundo Suárez de Trabanco, futbolísticamente conocido por Mundo. Nacido en Baracaldo, las circunstancias del periodo bélico le llevaron a jugar en el Valencia, después de haber comenzado en el Athletic.   Fue el delantero centro del Valencia entre 1939 y 1950, un delantero clásico que…

Murió un titán: José Mari Peña, de Manuel Sarmiento
|

Murió un titán: José Mari Peña, de Manuel Sarmiento

El 13 de enero de 1988 falleció José María Peña Salegui, uno de los históricos del fútbol español. Jugó en el Arenas de Guecho entre 1915 y 1926, en que pasó al Real Madrid. Fue uno de los primeros fichajes que el club madrididsta hizo en 1926 cuando se reconoció oficialmente el profesionalismo en el…

Del Recreativo al Granada CF, toda una vida, de Manuel Sarmiento
|

Del Recreativo al Granada CF, toda una vida, de Manuel Sarmiento

  En 1987 el Granada CF volvía a la Segunda División tras 2 temporadas en Segunda B de la mano de Joaquín Peiró. Por este motivo el periodista Manuel Sarmiento escribió en el diario deportivo AS en el que rememoraba los tiempos fundacionales del equipo granadino, primero llamado Recreativo de Granada, su primer ascenso a…

Corsino y el viejo Sporting, de Manuel Sarmiento
|

Corsino y el viejo Sporting, de Manuel Sarmiento

En abril de 1990 falleció Corsino Menéndez, uno de los jugadores históricos del Sporting de Gijón en los años 20, cuando formó parte de una famosa línea media compuesta por Meana, Bango y Corsino. A recordar y honrar su memoria dedicó el periodista Manuel Sarmiento Birba este artículo publicado en el diario deportivo AS el…

La vieja guardia sportinguista, de Manuel Sarmiento
|

La vieja guardia sportinguista, de Manuel Sarmiento

  En 1980 el Sporting de Gijón cumplió su setenta y cinco aniversario, realizando diversos actos conmemorativos. Entre ellos una comida en el Real Club de Regatas, frente a la playa de San Lorenzo, al que acudieron viejas glorias del club sportinguista. También asistió a ella el periodista de AS Manuel Sarmiento Birba, muy ligado…

CD Tenerife, un retorno de esperanzas, de Manuel Sarmiento
|

CD Tenerife, un retorno de esperanzas, de Manuel Sarmiento

En 1987 el CD Tenerife subió de Segunda B a Segunda División, lo que sirvió para que el veterano periodista Manuel Sarmiento Birba escribiera este reportaje de homenaje en el periódico deportivo AS. En él se repasa brevemente la historia deportiva del club blanquiazul haciendo especial mención a su única temporada en Primera División por…

De Sañudo a Santillana, de Manuel Sarmiento
|

De Sañudo a Santillana, de Manuel Sarmiento

  El 29 de enero de 1980 falleció Fernando Sañudo, uno de los grandes delanteros centros que poblaron el fútbol español en la década de los 30. Cántabro, de Torrelavega, pasó por el Alavés y Valladolid, antes de recalar en el Madrid en 1934. Sólo jugó en el equipo madridista 2 temporadas, pues el estallido…

La saga de los zaraguayos, de Manuel Sarmiento
|

La saga de los zaraguayos, de Manuel Sarmiento

El Zaragoza de los años 70 fue conocido por el de los «zaraguayos», debido a la gran cantidad de jugadores paraguayos que pasaron por el conjunto maño. No sólo destacaron por la cantidad, sino también por la calidad. Hombres como Felipe Ocampos, Saturnino Arrúa o Carlos Diarte pusieron el listón muy alto en La Romareda….

Recuerdo de Cuqui Bienzobas
|

Recuerdo de Cuqui Bienzobas

  El 22 de octubre de 1982 falleció Anastasio Bienzobas, Cuqui como fue conocido  en los terrenos de juego. Integrante de una tripleta de hermanos futbolistas desarrolló su fútbol en la Real Sociedad, Osasuna y Deportivo de La Coruña, entre los años 1931 y 1949, una larga trayectoria.   En AS el periodista Manuel Sarmiento…